Zazume: la proptech que viene a revolucionar cómo alquilar un piso en Barcelona (creada por un exdirectivo de Airbnb)

(Por Javier Ferreyra) Solo con unos pocos clics se podrá visitar el inmueble, firmar un contrato, conseguir un préstamo para pagar la fianza y hasta hacer las gestiones para la mudanza. La empresa que permite a las agencias inmobiliarias agilizar el proceso de alquiler residencial prevé un volumen de negocio de más de € 15 millones en los próximos 3 años.

De origen belga, pero afincado en España desde 2004 (primero en Madrid y luego en Barcelona) Jeroen Merchiers ha construido su carrera entre el sector inmobiliario y las startups más disruptivas y escalables del mercado. Desde 2012 y hasta hace escasos meses, ocupó varios cargos en la alta dirección de Airbnb a nivel mundial. En la actualidad es CEO y co-fundador de Zazume, una de las startups con más futuro del sector inmobiliario en España. 

Según estudios recientes, los llamados "Millenials” han liderado las operaciones de alquiler en el primer trimestre de 2021. Una generación absolutamente tecnológica, que busca flexibilidad y un estilo de vida sin complicaciones. Zazume comprendió esta necesidad del mercado y se anticipó a todos en España y hoy supone un nuevo modelo que aborda digitalizar todo el ciclo de vida del alquiler residencial. “Hay un gran interés dentro del sector y una gran voluntad de digitalizarse” le asegura Merchiers a InfoNegocios Barcelona.  

¿Cómo funciona? 
Esta plataforma “única en el mercado español” facilita la experiencia residencial, optimizando todos los servicios necesarios para instalarse cómodamente en una nueva vivienda, incluso mejorando el estilo de vida en el hogar a lo largo de toda la estancia. “Ya estamos en contacto con más de 20 empresas del sector que disponen de entre 40.000 y 50.000 viviendas bajo gestión que además tienen muy claro que el cliente no solo quiere un espacio sino también quiere un estilo de vida”, explica Jeroen Merchiers

Zazume lleva integrado un ´marketplace único y exclusivo´ con más de 50 servicios de valor añadido para los inquilinos. Se trata de un servicio integrado con el propio sistema tecnológico de gestión de propiedades de la inmobiliaria. Con el que el inquilino puede - de forma ágil, cómoda y segura - seleccionar, reservar y abonar una amplia variedad de servicios que recibirá en su hogar: desde renting de muebles, contratar seguro de hogar, financiar el depósito, cambiar el titular de los suministros, contratar suscripciones de limpieza y tintorería, canguros, asistencia tecnológica, reparación de electrodomésticos hasta masajes y manicura, entre muchos otros.  

Aprendiendo de HelloAlfred
La idea nació en Barcelona de la mano de quien fuera Director General de Airbnb para EMEA (Europa, Oriente Medio y África), Jeroen Merchiers. Si bien la “proptech” es pionera en España, este modelo ya ha demostrado su éxito en otros países con compañías como HelloAlfred (EEUU) o Quinto Andar (Brasil) que alcanzan un valor superior a los US$ 4 billones, es decir, € 3 billones. En el caso de la proptech española, los socios prevén un volumen de negocio de más de € 15 millones en los próximos 3 años para su empresa y aseguran que la digitalización del sector inmobiliario supondrá -sólo en España- un mercado potencial de € 1,5 billones. “Como pioneros de este modelo nuestro objetivo dentro del próximo año y medio es llegar a ser la plataforma de referencia para el alquiler residencial en España”, resalta Merchiers durante la entrevista con InfoNegocios Barcelona

Además de Merchiers, Zazume fue co-fundada junto a Guillermo Ceballos (reconocido co-fundador de startups como GymForLess o Andjoy, vendida a Sodexo en 2018).   

La proptech funciona desde mayo en “beta”, con una bolsa de un centenar de viviendas y además prepara ya su primera ronda para internacionalizarse en Europa. En esta primera fase la plataforma es gratis para las inmobiliarias y obtiene sus ingresos de la comisión de intermediación de sus proveedores de servicios: una cartera que va creciendo para ofrecer todo lo que necesita una persona o familia que se instala a vivir en la ciudad, como seguros, canguros, limpieza, reparaciones o el envío de comida a domicilio, todo bajo una única plataforma. 

Ya nadie puede dudar que “estamos ante un nuevo escenario en el mercado del alquiler en España que será más competitivo y sólo aquellas inmobiliarias que ´cojan el tren´ ofreciendo servicios diferenciados con valor añadido serán los que lideren el mercado”, resume Merchiers y se apura en aclarar que la “proptech” no pretende sustituir a las agencias o inmobiliarias tradicionales sino ayudarlas, dándoles las herramientas digitales para competir con las nuevas firmas que proponen hacerlo todo online. 

En esa misma línea se apunta Juan Velayos, Fundador de la constructora 011H: "En un momento como el actual, el sector inmobiliario necesita urgentemente encontrar nuevas fuentes de ingresos que a su vez den respuesta a los nuevos cambios culturales de la sociedad y la llegada de Zazume al mercado español nos facilita dar respuesta a estas necesidades". Quien fuera CEO de la promotora inmobiliaria Neinor Homes, hoy está al frente de un modelo sostenible centrado en la construcción de ´smart buildings´ que próximamente levantará un edificio de un centenar de pisos en Barcelona.

Según el último barómetro de 2021 realizado por el Área de Research de Elogia, más del 45% de los españoles no están satisfechos con su gestor inmobiliario tradicional. Esto supone una oportunidad para el sector de posicionarse en el mercado aportando valor añadido. Según el estudio, en un mercado cada vez más volcado en el alquiler, más del 80% de los españoles contrataría un servicio único que integrara estos servicios y así poder aumentar su calidad de vida con una experiencia ´ad hoc´.  

Ante esta creciente demanda de inquilinos y propietarios de viviendas nace esta nueva ´proptech´ que mejora cualitativamente el servicio del sector. La firma, con sede en el Pier 3 de Barcelona Tech, ha diseñado un modelo de negocio B2B2C que dará que hablar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.