Yakk, la Wallapop del alquiler que te permite rentar por día desde un taladro hasta una caravana (a partir de € 1 diario)

(Por Juan Pedro de Frutos) ¿Necesitas un robot de cocina para una ocasión especial o una bicicleta para el fin de semana y no tienes espacio en casa para guardarlos? Yakk lo soluciona. Ya no solo es posible alquilar coches por un día; gracias a la startup podrás alquilar, por el tiempo que necesites, todo tipo de productos desde € 1 al día, al tiempo que cuidas el medioambiente.


 

Image description

Yakk, la startup madrileña que basa su actividad en el alquiler de artículos entre particulares, y cuyo espíritu basado en la economía colaborativa encuentra una gran reminiscencia en Wallapop, trata de fomentar el consumo responsable y disminuir la generación de residuos gracias a la economía colaborativa.

La crisis, no tener espacio en casa o darle una segunda vida a artículos totalmente funcionales pero que acumulan polvo y con los que no hay una intención clara de desprenderse de ellos son razones que han empujado a crear un mercado a medio camino entre la venta de productos nuevos y de segunda mano de gran utilidad para muchos particulares.


Todo, fruto de las nuevas tendencias de consumo, principalmente en núcleos urbanos, que han generado la creación de alternativas como Yakk, empresas totalmente digitales enfocadas en satisfacer la nueva realidad del mercado.

Una apuesta con el beneplácito de Juan Roig, CEO de Mercadona
Yakk, creada por tres jóvenes madrileños (María y Julián Azofra, y Lucía Clifford destaca por haber sido seleccionado el pasado enero por Lanzadera, la aceleradora de empresas de Juan Roig, presidente ejecutivo de Mercadona.

Actualmente cuenta con más de 5.000 usuarios y está presente en Madrid, Valencia o Barcelona.

Además, está abriéndose hueco en varios mercados, como en el Leasing (a través de un servicio  de suscripción a tecnología y movilidad), o en el sector en la moda y en el de mobiliario a través de colaboraciones con grandes marcas de cara a la creación de líneas enfocadas enteramente en el alquiler.

¿Cómo Funciona Yakk?
Al tratarse de una plataforma de alquiler de objetos -de forma tanto sencilla como segura-, se trata de un punto de encuentro entre los usuarios que quieren vender sus pertenencias –basta con subir una foto y descripción al app, fijando un precio- y los compradores. Su interfaz, intuitiva y limpia recuerda ligeramente a la de Wallapop. ¿La diferencia? El alquiler de los artículos en vez de la compra de segunda mano.


Dentro de la plataforma es posible encontrar cientos de tipos de artículos como cámaras o drones;  caravanas, equipos para eventos y hasta material deportivo, entre otros. El tiempo de arrendamiento puede acordarse por días, semanas, meses y hasta por años; lo que contribuye a disminuir el consumismo y la consecuente generación de residuos.Ahora bien, aunque publicar los anuncios en la app es gratuito, la plataforma cobra una comisión del 20% por cada transacción, sustentándola entre ambos actores a partes iguales.

¿Qué ocurre si el artículo que he puesto en alquiler se rompe? Para estos supuestos, Yakk cuenta con el respaldo de la aseguradora Hiscox –centrada en seguros especializados-, que garantiza la seguridad de todos los objetos hasta un monto total de € 20.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.