Yakk, la Wallapop del alquiler que te permite rentar por día desde un taladro hasta una caravana (a partir de € 1 diario)

(Por Juan Pedro de Frutos) ¿Necesitas un robot de cocina para una ocasión especial o una bicicleta para el fin de semana y no tienes espacio en casa para guardarlos? Yakk lo soluciona. Ya no solo es posible alquilar coches por un día; gracias a la startup podrás alquilar, por el tiempo que necesites, todo tipo de productos desde € 1 al día, al tiempo que cuidas el medioambiente.


 

Image description

Yakk, la startup madrileña que basa su actividad en el alquiler de artículos entre particulares, y cuyo espíritu basado en la economía colaborativa encuentra una gran reminiscencia en Wallapop, trata de fomentar el consumo responsable y disminuir la generación de residuos gracias a la economía colaborativa.

La crisis, no tener espacio en casa o darle una segunda vida a artículos totalmente funcionales pero que acumulan polvo y con los que no hay una intención clara de desprenderse de ellos son razones que han empujado a crear un mercado a medio camino entre la venta de productos nuevos y de segunda mano de gran utilidad para muchos particulares.


Todo, fruto de las nuevas tendencias de consumo, principalmente en núcleos urbanos, que han generado la creación de alternativas como Yakk, empresas totalmente digitales enfocadas en satisfacer la nueva realidad del mercado.

Una apuesta con el beneplácito de Juan Roig, CEO de Mercadona
Yakk, creada por tres jóvenes madrileños (María y Julián Azofra, y Lucía Clifford destaca por haber sido seleccionado el pasado enero por Lanzadera, la aceleradora de empresas de Juan Roig, presidente ejecutivo de Mercadona.

Actualmente cuenta con más de 5.000 usuarios y está presente en Madrid, Valencia o Barcelona.

Además, está abriéndose hueco en varios mercados, como en el Leasing (a través de un servicio  de suscripción a tecnología y movilidad), o en el sector en la moda y en el de mobiliario a través de colaboraciones con grandes marcas de cara a la creación de líneas enfocadas enteramente en el alquiler.

¿Cómo Funciona Yakk?
Al tratarse de una plataforma de alquiler de objetos -de forma tanto sencilla como segura-, se trata de un punto de encuentro entre los usuarios que quieren vender sus pertenencias –basta con subir una foto y descripción al app, fijando un precio- y los compradores. Su interfaz, intuitiva y limpia recuerda ligeramente a la de Wallapop. ¿La diferencia? El alquiler de los artículos en vez de la compra de segunda mano.


Dentro de la plataforma es posible encontrar cientos de tipos de artículos como cámaras o drones;  caravanas, equipos para eventos y hasta material deportivo, entre otros. El tiempo de arrendamiento puede acordarse por días, semanas, meses y hasta por años; lo que contribuye a disminuir el consumismo y la consecuente generación de residuos.Ahora bien, aunque publicar los anuncios en la app es gratuito, la plataforma cobra una comisión del 20% por cada transacción, sustentándola entre ambos actores a partes iguales.

¿Qué ocurre si el artículo que he puesto en alquiler se rompe? Para estos supuestos, Yakk cuenta con el respaldo de la aseguradora Hiscox –centrada en seguros especializados-, que garantiza la seguridad de todos los objetos hasta un monto total de € 20.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.