¿Ya tienes tu Dolce Gusto? Ahora también hace zumo de frutas (el negocio que inventó Zutec) 

(Por Javier Ferreyra) Una empresa valenciana ha lanzado al mercado las primeras cápsulas para preparar zumo “100% natural” compatibles con uno de los electrodomésticos más vendidos de la firma Nestlé durante la última década. Con tres opciones de sabores (naranja, melocotón y piña), ya se venden en Europa y planean su expansión por América. ¿Es una opción realmente saludable? ¿Qué costo tiene cada jugo? 


 

Image description
Image description
Image description
Image description

Innovadora y pionera son dos adjetivos con los que cualquier empresa querría ser relacionada y Zutec los tiene merecidos. En abril de este año lanzaron al mercado un producto único en el mundo por su particularidad: "es un producto innovador porque su tecnología nos ha permitido introducir en una cápsula como las de café, fruta natural 100% y sin conservantes artificiales” señala Juan Valls Ochoa, E-commerce Manager y copropietario de la firma Zutec y agrega: “hemos transformado la forma de preparar el zumo, simplificando el modo de consumo y convirtiéndolo en una experiencia cómoda, sencilla y placentera para toda la familia”. 

El origen 
Zutec es una empresa valenciana que nació en 2017 con un objetivo claro, pero que fue mutando. El puntapié inicial eran las cápsulas de café, pero luego de adquirir la maquinaria necesaria para la fabricación de una nueva marca de café en cápsulas, el concepto cambió. “A través de nuevas propuestas desarrolladas por el departamento de I+D+i encontramos lo que íbamos buscando. Así nació la idea de incorporar fruta 100% a una cápsula, con el fin de obtener un zumo como recién exprimido" le explicaron a InfoNegocios Barcelona desde la compañía. 

Juan Manuel Valls Gimeno y Juan Valls Ochoa son los propietarios de esta marca (ambos son empresarios con más de 30 años de experiencia, pero en el sector de la industria metalúrgica y del mueble). Junto a ellos, trabaja Miguel Ángel Feltrer, jefe de producción y pionero en España en el desarrollo de las cápsulas de café compatibles.  

Un negocio sin techo 
El uso de las cápsulas en el país está tan extendido que incluso este producto se considera, cada vez en más familias, un básico de la cesta de compra. En concreto, el número de usuarios en España (dato de 2019) era de 2.497 millones. Definitivamente, hay un nicho de negocios al que la empresa valenciana supo acoplarse en tiempo y anticiparse en forma. “Zutec es un proyecto con tecnología patentada a nivel mundial, que va a revolucionar la industria del zumo”, aseveran a InfoNegocios Barcelona sus protagonistas. 

¿En qué mercados tienen presencia? 
La marca ha iniciado su andadura en el mercado nacional e internacional de la mano de Jessel Trader, una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector alimentario, que se ha convertido en partner estratégico y colaborador en la gestión integral del proyecto aportando soluciones a medida e innovadoras en distintas áreas del negocio como comercial, marketing y comunicación.  

“Actualmente, Zutec está presente en Amazon desde febrero de este año en el mercado nacional español, y europeo, recientemente se ha puesto en marcha la distribución en Amazon Francia de la que está obteniendo una muy buena acogida. Así mismo, se está trabajando para comenzar a distribuir en el mercado americano”.  

Con esta estrategia la firma pretende hacer foco en el ámbito digital, donde ya se está trabajando en el cierre de acuerdos para la distribución en las plataformas Walmart.com y Amazon USA, además del propio site de la marca. “Mas allá de su comercialización por el canal online, la marca está implementando un plan comercial, con el fin de estar presente en las grandes superficies y mercados internacionales, así como en la restauración o las tiendas de conveniencia” le confirman desde Zutec a InfoNegocios Barcelona

¿Qué hay en las cápsulas?  
Desde la empresa aseguran que es un producto 100% natural, sin azúcares añadidos ni conservantes artificiales y que además puede conservarse durante 12 meses a temperatura ambiente, "con la calidad de un zumo refrigerado”. 

“Por ello, nuestros productos siguen manteniendo el 10% de IVA en su comercialización, mientras que otros productos similares han tenido que incrementarlo, hasta el 21%, tras ser aprobado por el Ministerio de Consumo”. No es un dato menor el que refieren desde la empresa, porque este impuesto tiene un importante papel educador si entendemos que se aplica sobre las bebidas azucaradas. “Nuestras cápsulas tienen 0 azúcares añadidos, 0 conservantes artificiales, 0 productos químicos, son 100% fruta natural”, puede leerse en sus anuncios. 

La materia prima es una de las banderas de la compañía, por eso remarcan que sus cápsulas de zumo de naranja (equivalen a 2 piezas) están elaborados con naranjas valencianas; que las cápsulas de melocotón (equivalen a 3 piezas) contienen fruta cultivada en la huerta murciana y que las cápsulas de piña (equivalen a 1/3 de pieza) incorporan todo el sabor tropical, ya que su procedencia es de Costa Rica. 

¿Es realmente saludable? 
Más que muchísimos productos, sin dudas, pero también nunca está de más aclarar que lo mejor para consumir frutas, es... ¡consumir frutas!  

Para incorporar las frutas en las cápsulas, se realiza un proceso en el cuál se extrae toda el agua natural y eso genera la condensación de los azúcares. Luego, desde la cafetera se vuelve a hidratar con agua fría para convertirse en zumo. Entre sus ingredientes, podemos observar que contiene 99% de jugo concentrado y 1% de extractos vegetales. Resumiendo, para consumir frutas, no hay nada como el envase original, nadie lo discute, pero cada quién evaluará su costo/beneficio de no perder tiempo pelando y tener a mano una opción superior a una clásica gaseosa light. 

Además, en su página web se pueden conseguir 3 estuches (de 12 cápsulas cada uno) por € 16,49. Algo así como 36 zumos, a € 2,17 cada uno.   

El futuro 
Desde la empresa, le confirmaron a InfoNegocios Barcelona que están trabajando en la incorporación de nuevos productos y nuevas variedades, así como en el desarrollo de nuevas categorías, gracias a la tecnología patentada que permite introducir líquido en las cápsulas. Considerando que han sido los primeros en introducir una nueva categoría a un producto estrella, las expectativas son altas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.