¿Ya tienes tu Dolce Gusto? Ahora también hace zumo de frutas (el negocio que inventó Zutec) 

(Por Javier Ferreyra) Una empresa valenciana ha lanzado al mercado las primeras cápsulas para preparar zumo “100% natural” compatibles con uno de los electrodomésticos más vendidos de la firma Nestlé durante la última década. Con tres opciones de sabores (naranja, melocotón y piña), ya se venden en Europa y planean su expansión por América. ¿Es una opción realmente saludable? ¿Qué costo tiene cada jugo? 


 

Image description
Image description
Image description
Image description

Innovadora y pionera son dos adjetivos con los que cualquier empresa querría ser relacionada y Zutec los tiene merecidos. En abril de este año lanzaron al mercado un producto único en el mundo por su particularidad: "es un producto innovador porque su tecnología nos ha permitido introducir en una cápsula como las de café, fruta natural 100% y sin conservantes artificiales” señala Juan Valls Ochoa, E-commerce Manager y copropietario de la firma Zutec y agrega: “hemos transformado la forma de preparar el zumo, simplificando el modo de consumo y convirtiéndolo en una experiencia cómoda, sencilla y placentera para toda la familia”. 

El origen 
Zutec es una empresa valenciana que nació en 2017 con un objetivo claro, pero que fue mutando. El puntapié inicial eran las cápsulas de café, pero luego de adquirir la maquinaria necesaria para la fabricación de una nueva marca de café en cápsulas, el concepto cambió. “A través de nuevas propuestas desarrolladas por el departamento de I+D+i encontramos lo que íbamos buscando. Así nació la idea de incorporar fruta 100% a una cápsula, con el fin de obtener un zumo como recién exprimido" le explicaron a InfoNegocios Barcelona desde la compañía. 

Juan Manuel Valls Gimeno y Juan Valls Ochoa son los propietarios de esta marca (ambos son empresarios con más de 30 años de experiencia, pero en el sector de la industria metalúrgica y del mueble). Junto a ellos, trabaja Miguel Ángel Feltrer, jefe de producción y pionero en España en el desarrollo de las cápsulas de café compatibles.  

Un negocio sin techo 
El uso de las cápsulas en el país está tan extendido que incluso este producto se considera, cada vez en más familias, un básico de la cesta de compra. En concreto, el número de usuarios en España (dato de 2019) era de 2.497 millones. Definitivamente, hay un nicho de negocios al que la empresa valenciana supo acoplarse en tiempo y anticiparse en forma. “Zutec es un proyecto con tecnología patentada a nivel mundial, que va a revolucionar la industria del zumo”, aseveran a InfoNegocios Barcelona sus protagonistas. 

¿En qué mercados tienen presencia? 
La marca ha iniciado su andadura en el mercado nacional e internacional de la mano de Jessel Trader, una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector alimentario, que se ha convertido en partner estratégico y colaborador en la gestión integral del proyecto aportando soluciones a medida e innovadoras en distintas áreas del negocio como comercial, marketing y comunicación.  

“Actualmente, Zutec está presente en Amazon desde febrero de este año en el mercado nacional español, y europeo, recientemente se ha puesto en marcha la distribución en Amazon Francia de la que está obteniendo una muy buena acogida. Así mismo, se está trabajando para comenzar a distribuir en el mercado americano”.  

Con esta estrategia la firma pretende hacer foco en el ámbito digital, donde ya se está trabajando en el cierre de acuerdos para la distribución en las plataformas Walmart.com y Amazon USA, además del propio site de la marca. “Mas allá de su comercialización por el canal online, la marca está implementando un plan comercial, con el fin de estar presente en las grandes superficies y mercados internacionales, así como en la restauración o las tiendas de conveniencia” le confirman desde Zutec a InfoNegocios Barcelona

¿Qué hay en las cápsulas?  
Desde la empresa aseguran que es un producto 100% natural, sin azúcares añadidos ni conservantes artificiales y que además puede conservarse durante 12 meses a temperatura ambiente, "con la calidad de un zumo refrigerado”. 

“Por ello, nuestros productos siguen manteniendo el 10% de IVA en su comercialización, mientras que otros productos similares han tenido que incrementarlo, hasta el 21%, tras ser aprobado por el Ministerio de Consumo”. No es un dato menor el que refieren desde la empresa, porque este impuesto tiene un importante papel educador si entendemos que se aplica sobre las bebidas azucaradas. “Nuestras cápsulas tienen 0 azúcares añadidos, 0 conservantes artificiales, 0 productos químicos, son 100% fruta natural”, puede leerse en sus anuncios. 

La materia prima es una de las banderas de la compañía, por eso remarcan que sus cápsulas de zumo de naranja (equivalen a 2 piezas) están elaborados con naranjas valencianas; que las cápsulas de melocotón (equivalen a 3 piezas) contienen fruta cultivada en la huerta murciana y que las cápsulas de piña (equivalen a 1/3 de pieza) incorporan todo el sabor tropical, ya que su procedencia es de Costa Rica. 

¿Es realmente saludable? 
Más que muchísimos productos, sin dudas, pero también nunca está de más aclarar que lo mejor para consumir frutas, es... ¡consumir frutas!  

Para incorporar las frutas en las cápsulas, se realiza un proceso en el cuál se extrae toda el agua natural y eso genera la condensación de los azúcares. Luego, desde la cafetera se vuelve a hidratar con agua fría para convertirse en zumo. Entre sus ingredientes, podemos observar que contiene 99% de jugo concentrado y 1% de extractos vegetales. Resumiendo, para consumir frutas, no hay nada como el envase original, nadie lo discute, pero cada quién evaluará su costo/beneficio de no perder tiempo pelando y tener a mano una opción superior a una clásica gaseosa light. 

Además, en su página web se pueden conseguir 3 estuches (de 12 cápsulas cada uno) por € 16,49. Algo así como 36 zumos, a € 2,17 cada uno.   

El futuro 
Desde la empresa, le confirmaron a InfoNegocios Barcelona que están trabajando en la incorporación de nuevos productos y nuevas variedades, así como en el desarrollo de nuevas categorías, gracias a la tecnología patentada que permite introducir líquido en las cápsulas. Considerando que han sido los primeros en introducir una nueva categoría a un producto estrella, las expectativas son altas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.