Xavier Simó: “un NFT no sólo tiene que ser algo único, tiene que ser algo útil” (Mónica Jiméno lanza una colección de 5 obras)

El acrónimo de Token No Fungible en inglés suena por todos lados: no sólo cada vez más artistas se asoman a esta tecnología y forma de propiedad, sino que las empresas empiezan a explorar cuáles de sus productos o servicios se podrían tokenizar. El especialista Xavier Simó le suma otra pregunta clave: no sólo cuáles, sino -sobre todo- para qué.

Image description
Los NFT de Mónica Jiméno con homenajes a Frida Kahlo, Andy Warhol, Madonna y Lady Gaga

Después del evento “sold out” que Tokenyx hizo en Barcelona (ahora con pedidos para hacerlo en otros puntos de España), Xavier Simó resume que de esa charla surgieron tres grandes interesados en las tecnologías blockchain y NFT que ofrecen:

- Artistas y organizadores de eventos. Esta tecnología es ideal como entrada (ticket) y herramienta de fidelización. Pero -además- porque también permite estar presente en los eventos con avatares y no solo presencialmente.

- Gente que tiene obras de arte. Los artistas tienen un match natural con los NFT y los poseedores de obras de arte ven en esta tecnología una nueva forma de sacar rendimiento de su activo sin venderlo.

- Inversores. Sobre todo en el mundo inmobiliario y en aquellos mercados donde no hay obligación de registrar posesión en una notaría, porque el blockchain es casi una solución “natural”. 

Mientras organizan nuevos eventos de “evangelización” y captación de leads en Castellón, Aragón, Murcia y otras ciudades de Andalucía, Xavier Simó (presidente y fundador de Inlea (inlea.com) y también co-fundador de Tokenyx) explica que para la web 3.0 nuestro identificador principal ya no será ni el email ni el número de móvil, como hasta ahora, sino nuestra wallet o billetera cripto. “Como sucedió con el email, quizás al principio tengamos varias wallets o una cold wallet (fuera de línea)”.

Donde Simó es taxativamente claro es qué cosas serán exitosas en este nuevo furor por “tokenizarlo todo”: “un NFT no sólo debe ser algo único, sino fundamentalmente algo útil”, resume.

Tokenyx lanza la colección exclusiva de arte NFT de Mónica Jimeno 

La artista Mónica Jiméno ha lanzado una colección de 5 NFTs exclusivos mediante la colaboración con Tokenyx y The NFT Brewery

Las 5 piezas exclusivas se presentaron en el evento “NFT's & Criptoarte: Metaversos - Negocios del siglo XXI”, organizado por Tokenyx en la Antiga Fábrica Estrella Damm. El evento, que vendió todas las entradas unos días antes, contó con la presencia de la artista y de otros expertos en el sector blockchain.

De hecho, en el evento se vendió el primer NFT valorado en 3 ETH (unos € 8.000), que incluía meet & greet con el artista, lo que incluyó para el comprador pasaje en business, alojamiento, y traslados desde cualquier punto de Europa o Estados Unidos.

De esta manera, sólo quedan 4 NFTs disponibles que saldrán a la venta este jueves 5 de mayo, explica Marc Clusa, co-founder de Tokenyx.

Como referencia, la industria del criptoarte, el arte como activo digital, sigue en alza tras un 2021 de facturación récord: US$ 3.500 millones.

Mónica Jimeno es una artista de origen extremeño muy popular por sus representaciones de otros artistas o celebrities. La colección cuenta con 5 NFTs exclusivos, es decir, de cada pieza solo se vende un único NFT vinculado a una pieza de arte física que el usuario recibirá en su domicilio y un certificado de autenticidad.

Para el desarrollo técnico de los activos digitales, Tokenyx colabora con la empresa americana, The NFT Brewery, cuya plataforma permite crear, almacenar y administrar activos digitales sin ninguna complejidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.