WeRoad aumenta su facturación un 67% en 2024, alcanzando los 100 millones, gracias a su expansión internacional

WeRoad ha alcanzado una facturación de 100 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento del 67% con respecto a los 60 millones de euros del año anterior, impulsada por una rápida expansión internacional, según un comunicado.

Image description

Además, este año se ha producido el lanzamiento de su plataforma digital a nivel global con un nuevo dominio, 'WeRoad.com'. Los resultados más importantes se han conseguido en Países Nórdicos, Irlanda, Países Bajos y Portugal, registrando reservas de 103 países en todo el mundo.

"Seguimos comprometidos con nuestro objetivo de convertirnos en el líder paneuropeo del sector travel para 2025. Solo este año, 85.000 personas han viajado con WeRoad", ha destacado su consejero delegado, Andrea D'Amico.

Asimismo, el crecimiento de WeRoad se destaca por el número de viajeros a los que ha atendido, 200.000 hasta la fecha, y su sólida red de coordinadores, encargados de gestionar la logística y liderar los viajes en grupo. Esta comunidad de coordinadores ya alcanza los 3.000 en toda Europa.

Para 2025, la compañía planea centrarse en tres innovaciones "clave": el marketplace de WeRoadX, los viajes temáticos y las escapadas de fin de semana.

Lanzado en Italia y España en 2023, el marketplace se ha expandido recientemente a Reino Unido, Francia y Alemania. Esta plataforma permite a coordinadores de viaje seleccionados por WeRoad crear itinerarios a medida y gestionar directamente aspectos como alojamientos, experiencias locales, precios y calendarios de salida.

Así, introduce itinerarios especializados como una ruta por Patagonia con trekking en Chile y Argentina o vivir el Festival de Holi en India. Además de a los coordinadores, el marketplace también está abierto a contribuciones de comunidades de expertos, socios locales y DMCs ('destination management companies').

VIAJES TEMÁTICOS Y ESCAPADAS DE FIN DE SEMANA

Por otro lado, WeRoad ha lanzado una gama de viajes adaptados a intereses específicos. Así, se han desarrollado diferentes categorías de viaje que tienen como objetivo ofrecer experiencias "significativas y atractivas".

En concreto, esta oferta se compone de viajes activos; yoga y bienestar; gastronomía y vino; música, literatura y tradiciones locales; y templos deportivos.

En cuanto a la última iniciativa, WeRoad ha introducido en su oferta las escapadas de fin de semana, dirigidas a los mercados italiano y español. Estos itinerarios de 2-3 días están diseñados para viajeros que "buscan experiencias únicas y nuevas conexiones en un tiempo limitado".

Cabe destacar que este producto se ha lanzado recientemente y ya ha captado el 10% del total de las reservas en cuestión de meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.