Wallbox también será “Made in USA”: en menos de un año estará fabricando en Arlington (Texas)

Wallbox, proveedor líder de soluciones de carga para vehículos eléctricos, ha anunciado hoy la selección de Arlington (Texas), como la ubicación de su primera planta de fabricación en Estados Unidos. Ya tiene dos en Europa y otra en China.

 

Image description

La planta de alta tecnología de algo más de 12.000 m2 tendrá capacidad suficiente para apoyar plenamente los planes de expansión de Wallbox en Norteamérica durante la próxima década. Se espera que la fabricación comience en junio de 2022, con líneas de producción para los cargadores de CA Pulsar Plus de Wallbox, y se prevé que las líneas para Quasar, su cargador bidireccional de CC, y Supernova, su cargador rápido de CC para uso público, le sigan en la primera mitad de 2023.  

Wallbox espera fabricar un total de 290.000 unidades anuales en 2027 y alcanzar una capacidad total de 500.000 unidades en 2030.


La planta de Arlington será el cuarto centro de fabricación de Wallbox, que se suma a dos instalaciones en Europa y una en China. Wallbox, empresa global con presencia en más de 80 países, opera con una cadena de suministro integrada verticalmente y realiza el 100% de la fabricación de sus productos en sus instalaciones, desde el diseño hasta la producción. La planta de Estados Unidos desempeñará un papel fundamental en la ampliación de la presencia de la compañía en Norteamérica, un mercado que está dando un gran impulso a la electrificación de automóviles, ya que la Administración Biden tiene como objetivo que el 50% de todas las ventas de coches nuevos sean de coches eléctricos para 2030. Se prevé que la nueva planta creará unos 250 puestos de trabajo directos en la región de aquí a 2030. La contratación local de la planta comenzará inmediatamente y el reequipamiento de las instalaciones se iniciará en octubre de este año.

"Los mercados estadounidenses de la automoción y la energía se encuentran en un punto de inflexión. La electrificación de la automoción se acelerará significativamente debido a las iniciativas destinadas a cumplir con los ambiciosos objetivos de emisión de gases de efecto invernadero, lo que aumentará considerablemente la demanda de nuestras soluciones de carga de vehículos eléctricos y de gestión de la energía", afirma Enric Asunción, cofundador y CEO de Wallbox. "Esta nueva fábrica será un paso decisivo en nuestra expansión en el mercado norteamericano, permitiéndonos no solo satisfacer la creciente demanda, sino también acelerar el lanzamiento de nuevos productos y entrar en los mercados comercial y público de carga de vehículos eléctricos estadounidenses a medida que comience nuestra producción en el país".

Wallbox tomó la decisión estratégica de elegir Arlington (Texas), como ubicación de su primer centro de fabricación en Norteamérica por una serie de factores que incluyen la posición de la ciudad como centro de tránsito entre las costas Este y Oeste, su acceso a corredores viales que cruzan el país y su ubicación central con respecto a otras ciudades importantes de la región, como Dallas y Fort Worth. 

"Entre el exitoso lanzamiento de nuestro cargador residencial Pulsar Plus y nuestra recientemente anunciada alianza estratégica con SunPower para ofrecer paquetes de cargadores de vehículos eléctricos e instalaciones solares en todo el mercado estadounidense, Wallbox ha dado grandes pasos en el establecimiento y crecimiento de su marca en el país este año", explica Douglas Alfaro, GM de Norteamérica de Wallbox. "La fábrica de Estados Unidos es otro hito importante para ampliar nuestra presencia en Estados Unidos. Wallbox podrá servir mejor a los clientes estadounidenses, aumentar su oferta de soluciones y apoyar la transición del país hacia la movilidad eléctrica".

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.