Wallbox también será “Made in USA”: en menos de un año estará fabricando en Arlington (Texas)

Wallbox, proveedor líder de soluciones de carga para vehículos eléctricos, ha anunciado hoy la selección de Arlington (Texas), como la ubicación de su primera planta de fabricación en Estados Unidos. Ya tiene dos en Europa y otra en China.

 

La planta de alta tecnología de algo más de 12.000 m2 tendrá capacidad suficiente para apoyar plenamente los planes de expansión de Wallbox en Norteamérica durante la próxima década. Se espera que la fabricación comience en junio de 2022, con líneas de producción para los cargadores de CA Pulsar Plus de Wallbox, y se prevé que las líneas para Quasar, su cargador bidireccional de CC, y Supernova, su cargador rápido de CC para uso público, le sigan en la primera mitad de 2023.  

Wallbox espera fabricar un total de 290.000 unidades anuales en 2027 y alcanzar una capacidad total de 500.000 unidades en 2030.


La planta de Arlington será el cuarto centro de fabricación de Wallbox, que se suma a dos instalaciones en Europa y una en China. Wallbox, empresa global con presencia en más de 80 países, opera con una cadena de suministro integrada verticalmente y realiza el 100% de la fabricación de sus productos en sus instalaciones, desde el diseño hasta la producción. La planta de Estados Unidos desempeñará un papel fundamental en la ampliación de la presencia de la compañía en Norteamérica, un mercado que está dando un gran impulso a la electrificación de automóviles, ya que la Administración Biden tiene como objetivo que el 50% de todas las ventas de coches nuevos sean de coches eléctricos para 2030. Se prevé que la nueva planta creará unos 250 puestos de trabajo directos en la región de aquí a 2030. La contratación local de la planta comenzará inmediatamente y el reequipamiento de las instalaciones se iniciará en octubre de este año.

"Los mercados estadounidenses de la automoción y la energía se encuentran en un punto de inflexión. La electrificación de la automoción se acelerará significativamente debido a las iniciativas destinadas a cumplir con los ambiciosos objetivos de emisión de gases de efecto invernadero, lo que aumentará considerablemente la demanda de nuestras soluciones de carga de vehículos eléctricos y de gestión de la energía", afirma Enric Asunción, cofundador y CEO de Wallbox. "Esta nueva fábrica será un paso decisivo en nuestra expansión en el mercado norteamericano, permitiéndonos no solo satisfacer la creciente demanda, sino también acelerar el lanzamiento de nuevos productos y entrar en los mercados comercial y público de carga de vehículos eléctricos estadounidenses a medida que comience nuestra producción en el país".

Wallbox tomó la decisión estratégica de elegir Arlington (Texas), como ubicación de su primer centro de fabricación en Norteamérica por una serie de factores que incluyen la posición de la ciudad como centro de tránsito entre las costas Este y Oeste, su acceso a corredores viales que cruzan el país y su ubicación central con respecto a otras ciudades importantes de la región, como Dallas y Fort Worth. 

"Entre el exitoso lanzamiento de nuestro cargador residencial Pulsar Plus y nuestra recientemente anunciada alianza estratégica con SunPower para ofrecer paquetes de cargadores de vehículos eléctricos e instalaciones solares en todo el mercado estadounidense, Wallbox ha dado grandes pasos en el establecimiento y crecimiento de su marca en el país este año", explica Douglas Alfaro, GM de Norteamérica de Wallbox. "La fábrica de Estados Unidos es otro hito importante para ampliar nuestra presencia en Estados Unidos. Wallbox podrá servir mejor a los clientes estadounidenses, aumentar su oferta de soluciones y apoyar la transición del país hacia la movilidad eléctrica".

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.