Vuelven los años felices (en el sector inmobiliario): Fotocasa, Idealista y Pisos.com sitúan el inicio de año como el mejor desde 2008

Los portales inmobiliarios Fotocasa, Idealista y Pisos.com han afirmado que el incremento interanual del 31% en enero de las transacciones inmobiliarias publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúan el inicio de 2022 con los mejores datos desde 2008 y suponen el fin del parón provocado por el Covid-19.

En un comunicado, el portal inmobiliario Fotocasa ha afirmado que las compraventas de inmuebles "vuelven a hacer historia" con el mejor enero desde el boom de 2008 y recuperan el parón provocado por la crisis sanitaria.

La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos ha afirmado que "jamás" habían tenido a tantos ciudadanos interactuando en su portal con la intención de cambiar de casa, lo que demuestra que las personas le dan "mucho valor a la vivienda" e indica que el interés por comprar continúa latente en la sociedad, con "un auge sin precedentes" desde el inicio de la pandemia de la vivienda nueva.

Por su parte, el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, ha destacado que los datos confirman que la compra de vivienda sigue teniendo una tendencia alcista y que la ralentización que adelantaban otros indicadores a la vuelta del verano de 2021 no se ha mantenido, ya que el 'stock' sigue reduciéndose y muchas viviendas se venden en menos de una semana.

Pese a ello, Iñareta ha señalado que es "complicado" hacer previsiones a medio plazo, ya que la inflación y las consecuencias socioeconómicas de la invasión rusa pueden retraer las compraventas entre particulares, pero al mismo tiempo podrían incentivar la inversión de pequeños ahorradores.

Asimismo, el portavoz de Pisos.com, Ferran Font, ha afirmado que "ahora más que nunca" se debe ir validando el devenir del sector pese a la situación geopolítica que está generando inestabilidad en los mercados, pero que puede tener también impacto en la política de compra de deuda y de tipos del Banco Central Europeo y, por tanto, en las hipotecas.

Por otro lado, ha recordado la aplicación de la Ley de la Vivienda y la gestión de los fondos 'Next Generation' como dos elementos que, pese a ser ya conocidos, no son menos importantes para determinar el 2022 en el mercado de la vivienda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.