Vodafone España alcanza los 8,5 millones de líneas de Internet de las Cosas en el primer trimestre

Vodafone España alcanzó 8,5 millones de líneas de Internet de las Cosas (IoT) en el primer trimestre de año, tras registrar un incremento de 620.000 líneas. De esta forma, la operadora incrementó un 21,5% la ganancia de líneas respecto al cuarto trimestre del año fiscal anterior.

Image description

Según ha informado la operadora en un comunicado, estas cifras son el resultado de la estrategia de diversificación de productos y servicios realizada en los últimos años y del despliegue pionero de la primera red específica de Internet de las Cosas en España (Nb-IoT) en 2017.

Esta red está disponible en las todas las capitales de provincia y sus alrededores, con más de 16.782 emplazamientos de red. Cada estación base puede conectar más de 100.000 dispositivos a la Internet de las Cosas sin dejar de incrementar tanto las velocidades de descarga como la de subida de datos y reduciendo las latencias.

El CEO de Vodafone España, José Miguel García, ha señalado que en un "momento clave" para la digitalización del tejido empresarial, la innovación en Internet de las Cosas sigue siendo uno de los "motores de crecimiento" de la compañía. "Nuestro foco está en ofrecer soluciones tecnológicas que ayuden a las empresas a ser más competitivas, eficientes y sostenibles. Desde la conectividad hasta servicios como el IoT, la ciberseguridad o las redes privadas 5G, trabajamos cada día para ser el socio tecnológico de referencia en España", ha defendido.

La tecnología IoT permite tomar decisiones rápidas y fundamentadas con datos instantáneos al alcance de la mano. De esta forma, las empresas pueden implementar modelos dinámicos de fijación de precios en tiempo real y gestionar activos más allá del contador, desde la carga de vehículos eléctricos y paneles solares hasta el almacenamiento de energía, entre otros.

En la actualidad, Vodafone España integra la tecnología IoT en sectores como la seguridad y las alarmas conectadas, la banca a través de los medios de pago, los operadores logísticos, las flotas conectadas, las energías renovables, la agricultura, la gestión de Smart Cities, residuos o la gestión integral de agua y electricidad o los servicios asistenciales, entre otros.

DIGITALIZACIÓN DEL CICLO DEL AGUA

En el ámbito de los suministros urbanos, Vodafone España llegó a un acuerdo con Aqualia, el mayor operador privado de España de servicios relacionados con el agua, para digitalizar el ciclo de gestión del agua, que implicará la conexión a la red NB-IoT de más de 1 millón de contadores de agua durante los cinco primeros años del contrato.

También en este ámbito, Vodafone se adjudicó el mayor de los cuatro lotes del contrato con el que Canal de Isabel II ha adquirido contadores de agua con conectividad NB-IoT y servicios de telecomunicaciones para su telelectura automática por un importe de más de 25 millones de euros. Este contrato supone el suministro de 315.000 contadores de agua y el despliegue de su conectividad IoT durante los próximos cinco años.

La digitalización de este proceso ofrece a los usuarios un mejor conocimiento de los usos del agua y de la eficiencia en el uso de esta, incrementar la transparencia en la gestión del agua, contribuir a la mejora en aspectos ambientales y generar empleo de alta cualificación técnica.

IOT CONTRA INCENDIOS

En el marco de la protección de los ecosistemas naturales y en colaboración con Moeve (antigua Cepsa), Vodafone ha instalado sensores IoT en la Laguna Primera de Palos de la Frontera para prevenir incendios.

En este sentido, Vodafone ha utilizado esta tecnología con el Ayuntamiento de Antequera y la agencia AMAyA de la Junta de Andalucía, para la detección temprana mediante inteligencia artificial de las partículas que se producen en los primeros minutos de combustión de un incendio.

En el ámbito de la movilidad, Vodafone está impulsando la transformación digital de la ciudad de Rota (Cádiz) en colaboración con el Ayuntamiento y la empresa municipal Modus, desarrollando dos proyectos de digitalización que fomentarán una movilidad urbana más eficiente, digital y segura.

Ambas soluciones, un sistema de 'Pasos de peatones inteligentes' y un 'Sistema de Información Dinámica en Paradas', se completan mediante el despliegue de sensores IoT, fijos y móviles, que además permiten disponer de un mapa de contaminación ambiental y acústica en tiempo real.

En el campo de los servicios asistenciales, Vodafone ha desarrollado una solución de teleasistencia digital de IoT orientada a ayudar a los servicios asistenciales a comunicarse con las personas dependientes que gestionan en remoto, tanto a través de voz como de vídeo, así como a monitorizar los sensores instalados en el domicilio e incluso los que pueda llevar encima, como relojes inteligentes o botones del pánico, entre otros.

BALIZAS IOT

Vodafone España ha comercializado más de 250.000 luces de emergencia V16 Help Flash IoT, fabricada por Netun Solutions, para empresas y particulares. Estos dispositivos están conectados a su red específica de Internet de las Cosas, que cuenta con más de 16.000 emplazamientos en todo el país.

La señal V16 Help Flash IoT, que será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, reemplazará a los triángulos de emergencia e incluye conectividad en todo el territorio nacional gracias a la SIM conectada a la red de Internet de las Cosas de Vodafone, que permite mantener el dispositivo conectado durante toda su vida útil, incluso en espacios con escasa cobertura gracias a la denominada 'cobertura profunda'.

Además de ofrecer una visibilidad mucho mayor que la de un triángulo, en todo tipo de condiciones climáticas, la baliza conectada emite una señal de geolocalización que es recibida por la plataforma DGT 3.0. Desde allí se envía de forma automática el aviso de la incidencia a los navegadores, a las aplicaciones de movilidad y a los ordenadores de a bordo de los vehículos situados en la zona de influencia, para que los conductores que circulen por ella puedan adoptar las medidas oportunas y realizar una conducción segura.

Además, la operadora comercializa también la baliza V16 conectada Ledone para empresas y administraciones públicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Expo Foodtech 2025. De la circularidad al consumidor consciente: el futuro del sector hortofrutícola se debatirá en F4F – Expo FoodTech 2025

La tecnología está transformando el sector de las frutas y vegetales, impulsando su eficiencia y productividad a través de herramientas como la agricultura de precisión, el uso de sensores, la inteligencia artificial o el análisis de datos, entre otros. Gracias a estas innovaciones el segmento está fortaleciendo su competitividad, al reducir el desperdicio, minimizar los costes operativos y mejorar tanto la calidad del producto final como su trazabilidad.

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.