Ventura (Banco Sabadell) apuesta por la especialización para dar respuesta a las startups

El director general de Banco Sabadell, Carlos Ventura, ha apostado por la especialización de la entidad bancaria para poder dar respuesta a las necesidades de las startups que acompañan mediante el servicio financiero BStartup de Banco Sabadell.

Image description

"Queríamos ser el banco de las grandes empresas del futuro", ha recordado este lunes durante la celebración del décimo aniversario del BStartup en la Fundació Joan Miró de Barcelona.

Ha indicado que la presentación del servicio financiero fue en 2013 en "un momento complicado" por la crisis financiera y que el proyecto ha logrado consolidarse diez años más tarde acompañando a las empresas.

Según Ventura, BStartup sigue tres líneas de actuación: la especialización para ser el banco de las startups, la necesidad de capital y la inversión, y la creación de espacios para que los empresarios puedan compartir sus proyectos.

La directora de BStartup de Banco Sabadell, Yolanda Pérez, ha analizado que actualmente el proyecto se encuentra en "un momento muy dulce" de expansión y consolidación, y ha augurado que los próximos diez años serán "muy interesantes" y que se tendrá que valorar el rol de la tecnología en los negocios.

BStartup de Banco Sabadell ha concedido 1.200 millones de euros de financiación a startups desde su lanzamiento, ha invertido en el capital de 177 startups y cuenta con 4.500 startups entre sus clientes.

Visión de futuro

Tras los discursos, empresarios y emprendedores se han reunido en dos mesas redondas para hablar sobre la visión de futuro de sus empresas y de sus oportunidades.

El CEO de Cercle.ai, Juan Carlos Riveiro, y la directora de innovación y desarrollo de negocio del Barcelona Supercomputing Center, Mariona Sanz, han coincidido en la importancia de los algoritmos y en el cambio de paradigma que suponen estos para las empresas.

La socia de JME Ventures, Lourdes Álvarez, ha augurado que en el futuro los fondos tendrán que especializarse porque habrá mucha más competencia; el CO-CEO de Antai Ventures, Gerard Olivé, ha dicho que el futuro pasará por la sostenibilidad y la inteligencia artificial, y el socio gerente de Plug and Play, Javier Megías, ha dicho que habrá un gran cambio demográfico social.

La CEO de Red Points, Laura Urquizu, ha valorado que en un futuro próximo van a haber regulaciones por parte de las administraciones que van a cambiar los modelos de negocio de las empresas del sector tecnológico, y el fundador de Encomenda VC & Nuclio, Carlos Blanco, ha dicho que habrá "un cambio radical" del sector y nacerán muchas startups.

Salud y sostenibilidad

En la mesa dedicada a la salud y la sostenibilidad, el CEO de Columbus Venture Partners, Damià Tormo, ha explicado que actualmente existe "una oleada de terapias avanzadas", y la CEO de Inbrain Neuroelectronics, Carolina Aguilar, ha analizado que la neurotecnología está en su máximo exponente.

La cofundadora de Asabys Partners, Clara Campàs, ha subrayado la actual visión holística del paciente en el sector de la salud, y el CEO de Qida, Oriol Fuertes, ha apostado por la prevención y el cuidado.

Finalmente, la directora de sostenibilidad y eficiencia de Banco Sabadell, Elena Carrera, ha analizado que la sostenibilidad depende de muchos agentes --los inversores, los bancos, los clientes y la administración-- y la responsable de innovación de Elewit-Redeia, Elena de Benavides, ha augurado que habrá una integración total de las renovables en el modelo de negocio de las empresas.

El CEO de Heura, Marc Coloma, ha dicho que la clave es alinear la sostenibilidad con el consumo y la integración de estos factores en la alimentación, y el fundador de 011h, Lucas Carné, ha considerado que deberá haber un aumento de la productividad para poder afrontar el incremento de los costes de los materiales más sostenibles y de mayor calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.