Una app para conseguir la mejor hipoteca: cómo funciona Creditoh! (una startup española con servicio personalizado)

(Por José Luis López Sangüesa) La tecnología no estaba cubriendo este reto. En un país de propietarios inmobiliarios como España, donde la hipoteca preocupa a tantas personas, Creditoh! es una app que ayuda a elegir cubriendo todo el proceso de gestión hipotecaria.

Hablamos con David Crespo, fundador de Creditoh! “Nuestra empresa nace en 2017 con la ambición de convertirse en una fintech de referencia en el sector del advice y brokerage hipotecario, aprovechando la transformación tecnológica y digital del sector. Nuestra misión tiene por objetivo aportar soluciones personalizadas de financiación para los compradores de una vivienda.”

Según Crespo: “Durante los últimos años hemos puesto todo nuestro foco en desarrollar y ofrecer soluciones innovadoras al sector mediante la aplicación de la tecnología. Fruto de todo este proceso nace la app de Creditoh!, una herramienta totalmente rompedora en el sector, que monitoriza todo el proceso de gestión de la hipoteca, mide nuestra salud financiera y que, además, se respalda en el trato personalizado de nuestros asesores. Estamos orgullosos de haber creado una solución basada en tecnología sin perder nuestro trato personalizado al cliente”.

Cierto es que el proceso de solicitud y gestión de una hipoteca resulta interminable, tedioso y difícil de entender para el cliente final. Creditoh! es una app que pretende acompañar a este de forma individualizada en todo ese proceso, desde el estudio de viabilidad, hasta la firma en notaría. “La tecnología que aportamos con la app, se traduce en una mejor experiencia de usuario, unos procesos más simples, una optimización en los tiempos de gestión, más claridad en la información, un servicio más eficiente”.

El quebradero de cabeza y la complicación que supone ir de peregrinaje de banco en banco hasta conseguir la hipoteca más adecuada, podría ser una práctica del pasado gracias a innovaciones como estas. “Como ha pasado con los bancos, los usuarios buscan realizar las gestiones de forma cómoda, estén donde estén. Esto es lo que permitimos hacer con Creditoh! App, que el cliente no tenga que visitar decenas de bancos y pelearse con propuestas que no entiende. Desde su móvil puede gestionar su hipoteca. Así de fácil”. 

Creditoh! Aporta las siguientes ventajas para el usuario:
Acceso a toda la oferta hipotecaria: el cliente tendrá acceso a las mejores ofertas hipotecarias del mercado sin necesidad de visitar entidad por entidad. Según la viabilidad y el perfil que determine el internal credit scoring, se ofrece la oferta que mejor se adapta al perfil financiero del  cliente.     

Control total del proceso: cada cliente tendrá total control de su operación, con toda la información en tiempo real del estado de la gestión, en qué fase está y cuántos pasos quedan para la firma.

Advise activo: gracias al servicio de Agregación Bancaria, los usuarios de la app recibirán permanentemente consejos de ahorro para tener siempre la mejor salud financiera. Y esto para siempre y sin ningún coste.     

 Asesor personalizado: cada usuario de la app tendrá un asesor personal asignado que lo acompañará en todo el proceso de gestión y será un referente para cualquier consulta en caso de dudas. Además, tiene la posibilidad de contactar con él en cualquier momento a través del chat incluido.    

Otros productos de financiación: en Creditoh! App, el usuario podrá solicitar otros productos financieros, tales como préstamos personales, contando con las mismas ventajas del servicio que en el caso de hipotecas.

“Disponemos de una plataforma desarrollada íntegramente por la compañía que incorpora tecnologías como Data Aggregation, Data Analysis o OCR, entre otras, y soluciones mobile diseñadas para aportar la mejor experiencia a nuestros usuarios. Esto se complementa con el Internal Credit Scoring, una herramienta exclusiva que indica el perfil y la viabilidad del cliente, y que oferta bancaria se adapta mejor a su perfil financiero”, explican desde la empresa.

La app está teniendo una gran acogida desde su lanzamiento en octubre. La empresa continúa en constante progreso: “Nuestro foco está puesto en la solución app y también en la plataforma para profesionales Creditoh! Pro. Con estos dos proyectos estaremos trabajando en su mejora y crecimiento en todo el 2022”.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.