¿Un videojuego como entrevista de trabajo? Con Nawaiam los empleadores pueden saber más de tí que tú

(Por Ray Fernández) La pandemia del coronavirus ha obligado a las empresas a que los procesos de selección de empleo sean más virtuales que físicos. Sin embargo, el sector de los RRHH lleva tiempo experimentando con nuevas formas de selección basadas en la inteligencia artificial o los videojuegos. Este es el caso de Nawaiam.

Imagina que te convocan a un proceso de selección. Es una oferta laboral que te emociona. Te preparas a conciencia: practicas posibles preguntas en inglés; resumes tu vida laboral y pones en valor la información que puede beneficiarte. Y llega el gran día. Te recibe un experto en Recursos Humanos (RRHH) y, en lugar de una entrevista al uso, te pide que te sientes frente a un ordenador y ¡juegas a un videojuego!

Pues si crees que esta situación es irreal, debemos decirte que se trata de una práctica cada vez más común en las grandes corporaciones y, poco a poco, se repetirá en las pymes españolas. Es la gamificación de los RRHH, una práctica cada vez más extendida en España y que, según los expertos, se convertirá en el pan de cada día en los procesos de selección y en gestión del talento.

En plena era de la digitalización, la gamificación se ha convertido en una herramienta perfecta para realizar diferentes procesos a nivel laboral: selecciones, formaciones y evaluaciones. Lo que se ha denominado gamificación ya es una tendencia que avanza imparable en todos los escalafones del mundo empresarial, desde las grandes corporaciones hasta las pymes pues el desarrollo de las personas por medio del juego otorga numerosos y óptimos beneficios.

Pero ¿qué es Nawaiam? Javier Krawicki, emprendedor y cofundador de Nawaiam nos lo explica: “es una aplicación para los RRHH, especialmente diseñada para agilizar los procesos de selección y contratación de personal, así como el desarrollo interno. La aplicación ofrece datos en tiempo real sobre el perfil profesional del usuario”.

En la actualidad, Nawaiam ya trabaja con grandes nombres de la industria, como Grupo Bimbo, McDonald´s, Atrápalo, Grupo Insud Pharma, la Universidad de Girona y la empresa de energía Iberdrola. ¿Qué beneficios tiene para una empresa confiar en una aplicación como Nawaiam? En palabras de Krawicki, “mejora un 42% la calidad de los procesos de reclutamiento y selección, reduciendo un 30% el coste con respecto a otras herramientas tradicionales”. Y añade: “para los candidatos, el mejor beneficio es que evita cualquier tipo de discriminación y todos parten con las mismas ventajas. Nawaiam solo pone a prueba las aptitudes del candidato y no otros aspectos superficiales”.

Si en un futuro cercano participas en un proceso de selección y te hacen jugar a un videojuego, que no te extrañe: el videojuego se ha instalado en los procesos de selección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.