Uber gana 358 millones de euros en el segundo trimestre gracias a inversiones y al auge del negocio de movilidad

Uber Technologies, la plataforma de servicios de transporte y movilidad, registró un beneficio neto atribuido de 394 millones de dólares (358 millones de euros) en el segundo trimestre del año, frente a las pérdidas de 2.601 millones de dólares (2.361 millones de euros) contabilizadas un año antes, según informó la compañía.

Image description

De hecho, Uber logró entre abril y junio su primer resultado operativo trimestral positivo, con un beneficio de 326 millones de dólares (296 millones de euros), frente a las pérdidas operativas de 713 millones de dólares (647 millones de euros) del año pasado.

La plataforma ha explicado que sus ganancias entre abril y junio reflejan un impacto positivo de 386 millones de dólares (350 millones de euros) relacionado con plusvalías latentes por la revaluación de las inversiones de la empresa, mientras que sus cuentas del año pasado sufrieron un impacto adverso por pérdidas acumuladas latentes en sus participaciones en empresas como Aurora, Grab y Zomato.

Entre abril y junio, la cifra de negocio de la plataforma ascendió a 9.230 millones de dólares (8.379 millones de euros), un 14,3% más que en el segundo trimestre de 2022, gracias al aumento del 38% de la facturación del negocio de movilidad, hasta 4.894 millones de dólares (4.442 millones de euros), mientras que el reparto a domicilio aumentó un 14% sus ventas, hasta 3.057 millones de dólares (2.775 millones de euros).

Asimismo, Uber informó de que en el segundo trimestre registró un crecimiento del 16% de las reservas brutas, hasta 33.601 millones de dólares (30.502 millones de euros) con un crecimiento del 12% del número de consumidores mensuales activos, hasta 137 millones, mientras que el número de viajes aumentó un 22%.

De este modo, en los seis primeros meses del ejercicio Uber registró un beneficio neto atribuido de 237 millones de dólares (215 millones de euros), frente a las pérdidas de 8.530 millones de dólares (7.743 millones de euros) contabilizadas en la primera mitad del año pasado.

En cuanto a los ingresos, la facturación de la plataforma hasta junio alcanzó los 18.053 millones de dólares (16.388 millones de euros), un 20,9% más que en los seis primeros meses de 2022.

"La sólida demanda, las nuevas iniciativas de crecimiento y la disciplina continua de costes dieron como resultado un trimestre excelente, con viajes que aumentaron un 22% y una ganancia operativa por primera vez en la historia de Uber", dijo Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber.

"El poder único de la plataforma Uber y el enfoque incansable del equipo en el crecimiento rentable se exhibieron por completo en el segundo trimestre, con una rentabilidad récord y más de 1.000 millones de dólares de flujo de caja libre trimestral", dijo Nelson Chai, director financiero de Uber, quien abandonará la empresa el 5 de enero de 2024.

De cara al tercer trimestre, Uber espera alcanzar reservas brutas por importe de entre 34.000 y 35.000 millones de dólares (30.864 y 31.772 millones de euros) y un Ebitda ajustado de entre 975 y 1.025 millones de dólares (885 y 930 millones de euros).

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.