Trend Micro reúne a la comunidad técnica de ciberseguridad en su primer Tech Dōjō en España

Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder global en ciberseguridad, celebra durante los días 28 y 29 de mayo la primera edición de su Tech Dōjō en España. Una jornada, diseñada especialmente para la comunidad técnica de clientes y partners, que se está desarrollando en el Euroforum Palacio de los Infantes de San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Un punto de encuentro clave, que ha reunido a más de 300 personas, para el intercambio de conocimientos, formación avanzada y colaboración práctica.

Image description

En un contexto donde las ciberamenazas evolucionan con rapidez y sofisticación, la anticipación, protección y reacción eficaz se han vuelto fundamentales. Bajo esta premisa, el Tech Dōjō brinda a los asistentes la oportunidad de poner a prueba sus habilidades en un entorno colaborativo, enfrentándose a retos reales, compartiendo técnicas y aprendiendo con expertos del sector.

El evento ha sido inaugurado por Antonio Abellán, Country Manager de Trend Micro Iberia, y José de la Cruz, director técnico de la compañía, quienes han puesto de relieve la importancia de adoptar un enfoque proactivo frente a las amenazas actuales, combinando tecnología avanzada, inteligencia compartida y talento especializado.

FORMACIÓN APLICADA Y RETOS REALES

La primera jornada ha estado marcada por sesiones técnicas dirigidas por ingenieros de Trend Micro en España. En concreto, Iñaki Zarate y Miguel López abordaron la gestión del riesgo a través de la tecnología CREM, clave para alinear la ciberseguridad con las exigencias regulatorias y operativas del entorno empresarial actual.

A continuación, Carlos Sánchez y Raúl Núñez han profundizado en la protección integral de la infraestructura con Trend Vision One, destacando la necesidad de una defensa orquestada ante ataques distribuidos y coordinados.

Cerrando el día, Agustín Jerez y Jesús Gayoso han presentado el potencial de XDR (Extended Detection and Response) para reducir tiempos de detección y respuesta ante incidentes, una tecnología que permite actuar con rapidez y precisión frente a ataques inevitables.

CAPTURE THE FLAG: LA CIBERSEGURIDAD EN ACCIÓN

La segunda jornada ha arrancado con una intensa competición práctica tipo Capture the Flag (CTF), en la que los asistentes, organizados por equipos, deben detectar y neutralizar una amenaza simulada, poniendo en práctica todo lo aprendido. Esta actividad ha demostrado el valor del trabajo en equipo, la capacidad de respuesta en tiempo real y la aplicación táctica de las soluciones de Trend Micro. Los equipos ganadores fueron reconocidos al finalizar el reto.

“Tech Dōjō representa nuestro compromiso con la comunidad técnica, creando un espacio donde los profesionales pueden aprender, colaborar y anticiparse a las amenazas más sofisticadas. En un entorno de cibercriminalidad creciente, formar y conectar talento es clave para construir una defensa verdaderamente proactiva. Con este evento, sentamos las bases de una comunidad sólida en torno a Trend Micro en España y Portugal, preparada para liderar el futuro de la ciberseguridad.”, explica Antonio Abellán, Country Manager de Trend Micro Iberia._G6/view?usp=drive_link

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.