Timpers: las primeras zapatillas inclusivas diseñadas por ciegos (“la marca más normal del mundo”)

(Por María Ramírez Rojo) En España, 3 de cada 4 personas discapacitadas en edad laboral no trabajan. Con el objetivo de romper la norma nace Timpers, una startup dedicada a la venta online de zapatillas donde el 100% de la plantilla está formada por personas con discapacidad.
 

Image description
Diego Soliveres, Aitor Carratalá y Roberto Mohedano, fundadores de Timpers.

Diego Soliveres, Aitor Carratalá y Roberto Mohedano están al frente de Timpers, que surgió el verano de 2018 dentro del equipo de Fútbol para Ciegos de Alicante. “Nuestra misión es integrar a personas con discapacidad en el entorno laboral y social, así como crear un producto accesible para todos”, nos cuenta Diego Soliveres, co-fundador de la marca.

De este modo, pretenden conseguir la plena igualdad de oportunidades entre colectivos y promover el derecho a un trabajo justo, digno y remunerado. Además, todos los productos están fabricados en la provincia de Alicante (España) con el objetivo de apoyar la economía local.

En el proceso de diseño de estas zapatillas lo más importante no es la vista, sino el tacto. Sin embargo, no debemos confundir los conceptos: “Las zapatillas son para todo el mundo, pero tienen características que las convierten en más cómodas y accesibles para las personas ciegas”, afirma Soliveres.  

Por ejemplo, presentan texturas contrastadas para transmitir distintas sensaciones y cuentan con cordones redondos, que son más fáciles de atar y desatar.  Pero la principal seña de identidad es el nombre “Timpers” bordado en Braille, el sistema de lectoescritura utilizado por personas ciegas.

Varias figuras del deporte español han querido colaborar con la iniciativa, entre ellas la asturiana Carmen López (campeona del mundo de surf adaptado) o el lanzador David Casinos, con cinco medallas paralímpicas a sus espaldas. Asimismo, las Timpers forman parte del uniforme de paseo del primer equipo del Levante Unión Deportiva.

Aunque la marca tiene un importante componente social, también aspira a seguir creciendo en la industria de la moda. “Queremos que se nos reconozca por ser una empresa referente en el mundo de las zapatillas y queremos vender por calidad, no por caridad”, asegura Diego Soliveres.

España es un país muy avanzado en temas de accesibilidad e inserción laboral, pero todavía falta mucho trabajo por hacer. Timpers, la marca más normal del mundo, es el claro ejemplo de que “importan más nuestras capacidades que discapacidades”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Barcelona Vaults se consolida como alternativa al sistema bancario tras su primer año de actividad

En un escenario marcado por la creciente percepción de inseguridad en entornos urbanos, soluciones privadas como las cajas de seguridad de Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, han cobrado protagonismo. La filial del holding irlandés The Vaults Group, ha cerrado su primer año de operaciones con un balance muy positivo: más de 750 cajas de seguridad alquiladas, una tasa de crecimiento del 25% y futuras aperturas en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante, cifras que reflejan el aumento sostenido del interés por soluciones de seguridad física fuera del sistema bancario tradicional, tal y como ha confirmado Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, durante el evento celebrado esta mañana ante los medios de comunicación. 

La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.