Tiempo es dinero: se pierde una media de € 2.580 por las demoras en constituir una empresa en España

Las empresas pierden una media de € 2.580 por el tiempo que se tarda en España en constuir una compañía, según un estudio elaborado por el Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (Icogam), a través de su Observatorio de la Gestión Pública y en colaboración con la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM).

Image description
Fernando Ollero de Icogam: constituir una sociedad es muy lento y costoso en España

Para el estudio, además de la experiencia en este tipo de actividad por parte de los Gestores Administrativos, han utilizado los informes Doing Business de 2015 y 2020, obteniendo como principal conclusión que este estudio no tiene en cuenta el sistema burocrático español, que obliga a las empresas a realizar los trámites necesarios para su constitución de forma secuencial.

Así, según Doing Business, en España se tarda de media 12,5 días en constituir una empresa, un dato que el presidente del Icogam, Fernando Jesús Santiago Ollero, ha rechazado. "Si tenemos en cuenta los tiempos para obtener cita previa, así como previsibles atascos en los registros, es imposible finalizar el proceso de constitución de una compañía en 12 días", ha explicado.

Sobre esta lentitud, los gestores administrativos han recordado que todavía no se ha procedido a digitalizar los trámites para constituir una empresa, sino que solamente se ha apostado por la digitalización de los trámites burocráticos, "que ya no se hacen en papel", por lo que el proceso sigue siendo el mismo.

En este análisis, el Observatorio de la Gestión Pública también ha expuesto una serie de medidas para tratar de corregir la situación actual en torno a la constitución de empresas, entre las que se encuentra la posibilidad de hacer trámites de forma simultánea o diversificar los canales de atención entre ciudadanos y profesionales.

Así, han apostado por sustituir el principio de tramitación secuencial por la simultánea y hacer posible que cada vez más se realizan los trámites de forma 'online', por ejemplo a través de la videopersonación, en donde se ha estado avanzando en los últimos meses.

"La Administración debería preocuparse más en facilitar los trámites para la constitución de las empresas con medidas en relación a la ampliación de canales o poner en marcha estímulos fiscales", ha apuntado Santiago.

Tu opinión enriquece este artículo:

Renfe premia la creatividad infantil en su concurso de dibujo 'Un viaje en tren'

Estas navidades Renfe abrió las Salas Club a los menores que acompañaban a los poseedores de las Tarjetas Más Renfe Oro, Platino y Plata y convocó un concurso de dibujo infantil, hasta los 13 años, en las salas de Madrid Puerta de Atocha y Barcelona Sants con la temática del viaje, cuyo título era “Un viaje en tren” y en el que participaron casi un centenar de ilustraciones.

Las tendencias 2025 y el aumento de los ciberataques en temporada de rebajas

(Por Francisco Valencia, director general de Secure&IT.) Llega enero y, con él, las esperadas rebajas de invierno. Esta es una época en la que los consumidores aprovechan los grandes descuentos, sobre todo, en el sector de la moda. Por ello, en estas fechas las ventas online crecen, un segmento que se mantiene en auge, puesto que en los últimos cinco años el ecommerce ha crecido de media un 33%, según datos de Webloyalty.

Synkotech Biocompatible Materials inaugura su primera planta de producción en Reus

La empresa biotecnológica catalana Synkotech Biocompatible Materials ha inaugurado este viernes su primera sede y planta de producción en Reus (Baix Camp). Synkotech ha desarrollado una tecnología pionera para la fabricación de productos químicos con aplicaciones en el campo de la salud y, en concreto, para el cierre de heridas y la protección de la piel. Hasta ahora, la compañía estaba ubicada en el vivero de empresas de la Universidad Rovira i Virgili. Desde las nuevas instalaciones, la empresa prevé escalar su producción de las 25.000 unidades mensuales actuales hasta 400.000 en un año, aproximadamente, una vez que tengan desplegada toda la nueva maquinaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.