Tiempo es dinero: se pierde una media de € 2.580 por las demoras en constituir una empresa en España

Las empresas pierden una media de € 2.580 por el tiempo que se tarda en España en constuir una compañía, según un estudio elaborado por el Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (Icogam), a través de su Observatorio de la Gestión Pública y en colaboración con la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM).

Image description
Fernando Ollero de Icogam: constituir una sociedad es muy lento y costoso en España

Para el estudio, además de la experiencia en este tipo de actividad por parte de los Gestores Administrativos, han utilizado los informes Doing Business de 2015 y 2020, obteniendo como principal conclusión que este estudio no tiene en cuenta el sistema burocrático español, que obliga a las empresas a realizar los trámites necesarios para su constitución de forma secuencial.

Así, según Doing Business, en España se tarda de media 12,5 días en constituir una empresa, un dato que el presidente del Icogam, Fernando Jesús Santiago Ollero, ha rechazado. "Si tenemos en cuenta los tiempos para obtener cita previa, así como previsibles atascos en los registros, es imposible finalizar el proceso de constitución de una compañía en 12 días", ha explicado.

Sobre esta lentitud, los gestores administrativos han recordado que todavía no se ha procedido a digitalizar los trámites para constituir una empresa, sino que solamente se ha apostado por la digitalización de los trámites burocráticos, "que ya no se hacen en papel", por lo que el proceso sigue siendo el mismo.

En este análisis, el Observatorio de la Gestión Pública también ha expuesto una serie de medidas para tratar de corregir la situación actual en torno a la constitución de empresas, entre las que se encuentra la posibilidad de hacer trámites de forma simultánea o diversificar los canales de atención entre ciudadanos y profesionales.

Así, han apostado por sustituir el principio de tramitación secuencial por la simultánea y hacer posible que cada vez más se realizan los trámites de forma 'online', por ejemplo a través de la videopersonación, en donde se ha estado avanzando en los últimos meses.

"La Administración debería preocuparse más en facilitar los trámites para la constitución de las empresas con medidas en relación a la ampliación de canales o poner en marcha estímulos fiscales", ha apuntado Santiago.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.