Tiberi Club, el (anti) club para “gente con muchas ganas de conocer a otras personas y con curiosidad hacia el comer”

(Por Alejandro Carrilero Algaba) “Tiberio es nuestro emperador romano favorito. Era conocido por sus bacanales de comida (y orgías, pero todos tienen sus cosas) y por sus gustos pecaminosos. En catalán es muy común decir “quin tiberi” (¡qué tiberi!) cuando una mesa está llena de comida y bebida. Es perfecto para nosotros”, advierte la web de Tiberi Club.


 

Image description
Image description

Charlamos con los autores de este nuevo concepto disfrutón y divertido de entender la mesa. Y les pedimos que se definan entre ellas y ellos en pocas palabras. Así, tenemos una agradable sobremesa con Helena Fradera (“muy buena cocinera y diseñadora gráfica), Miquel Ruiz (“pastelero top, arquitecto y siempre con ideas bonitas”), Roger Vila (que “es cómo una cervecita fría o un buen cafecito con leche: aparece en el momento adecuado”) y Rocío Iglesias (“la que pone las palabras a Tiberi e inventó la palabra imaginación”), y nos hacen un ‘mise in place’ de esta divertida e interesante iniciativa.

Alejandro Carrilero: ¿Cómo surge la idea o la necesidad de crear Tiberi Club?

Helena: Tiberi Club nació el 2017 de forma natural después de varias comidas y cenas temáticas que preparábamos para nuestros amigos. Quisimos hacerlo más grande y abrirlo a más cocineros y a más comensales, con lo que Tiberi se convirtió en una plataforma. Con el covid todo paró, pensamos mucho y nos reinventamos en lo que hoy somos: hacemos eventos, instalaciones y contenido a través de la comida y del “comer”.

A.C.: Más que un club os definís como anti-club, ¿Por qué?

Helena: Porque no hay normas, nos gusta improvisar, cambiar, sorprender pero siempre comer :) También creemos que alrededor de una mesa todo el mundo tiene que ser bienvenido.

A.C.: ¿Cómo funciona Tiberi Club y qué podemos encontrar si decidiéramos unirnos?

Miquel: Tiberi es un proyecto que ha ido transformándose con el tiempo. Todas sus fases se han caracterizado por funcionar a través de Instagram donde subimos el contenido de nuestros eventos y donde explicamos todo lo que hacemos.

Todo aquél que participa en los Tiberi sobretodo encuentra creatividad en el acto de comer y gente con muchas ganas de pasarlo bien.

A.C.: Y para las empresas o instituciones, ¿qué pueden esperar de Tiberi Club?

Miquel: Dirección de arte con la comida y realización  de eventos donde lo colectivo y el buen comer son lo mismo. Una producción donde se da prioridad a la creación de atmósferas que mezclan la tradición con la innovación.

A.C.: ¿Qué papel desempeñáis cada uno de los 4 dentro de Tiberi?

Helena: Rocío y Roger son los más creativos, Miquel tiene un espacio increíble donde hemos cocinado mucho y es muy buen pastelero, Helena domina más los salados y es la mente ordenada del proyecto.

A.C.: Suponemos que los tiempos de lockdown han sido duros, ¿cómo encara Tiberi Club la reapertura, la vuelta a la “vieja normalidad”, algunas novedades o planes?

Miquel: Esta nueva temporada nos interesa mucho potenciar las colaboraciones, que de hecho han sido una de las esencias del proyecto. Quizás reforzando lazos internacionales, y también con otras empresas y otros cocineros.

También nos hace especial ilusión organizar una serie de Tiberis (comilonas) donde invitaremos a aquellas personas que desde el principio y, especialmente, durante todo este tiempo más difícil, nos han apoyado y han contribuido a que Tiberi sea posible.

A.C.: ¿Cuál es el tipo de perfil de la gente que se une a Tiberi?

Miquel: Depende del Tiberi, el tipo de cocina que se haga, el enfoque que demos. Pero siempre se trata de gente con muchas ganas de conocer a otras personas y con curiosidad hacia el comer.

A.C.: ¿Es uno de los motivos por los cuales vuestra web está en inglés?

Miquel: En verdad la web queremos que esté en castellano, catalán e inglés. Pero de momento el inglés es porque durante todo este tiempo nos hemos ido acercando tanto a gente local como a gente de fuera.

A.C.: ¿Tenéis previsto expandir vuestra ideas a otras partes?

Helena: Nos encantaría hacer más eventos fuera de Barcelona. Ahora estamos planeando algunos en Madrid y uno en Berlín. Algo bonito con lo que me quedo de Tiberi es a las personas que hemos conocido, de Barcelona pero también de otras partes del mundo que no nos hubiéramos imaginado.

A.C.: Dadme el nombre de otro emperador romano favorito...

Rocio: Nos llamamos Tiberi porque el personaje en sí nos hacía mucha gracia y por la idea de la popularización y culturización de su nombre respecto en Catalán pero la idea de emperadores no va demasiado con nuestra manera de pensar así que podríamos decir que o Tiberio o ninguno :)

A.C.:  ¿Vuestro Dios romano sería Baco o es demasiado evidente?

Rocio: Evidentemente está en un puesto bien destacado pero creemos que una buena representación de lo que es Tiberi sería una fiesta entre Apolo (música), Fortuna (suerte), Ceres (agricultura) y nuestro querido Baco, creemos que si se pierde uno de estos cuatro elementos un Tiberi... No sería Tiberi.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.