The District 2024, en el primer plano del Real Estate europeo y con un impacto económico de 27 millones de euros para Barcelona

Hoy arranca The District 2024, la mayor cumbre del Real Estate en Europa diseñada por y para el capital, que tendrá lugar en Barcelona hasta este viernes, 27 de septiembre. En su edición más internacional, la cumbre será el escaparte donde se anticiparán las macrotendencias inmobiliarias de 2025 y se examinará lo que ha sido el primer semestre del año en curso para el sector.

Image description

Más de 12.000 directivos de más de 30 países acudirán a la cita, que pondrá a la ciudad condal en el punto de mira del capital internacional y la posicionará en la cima de los eventos europeos dedicados al Real Estate. En este sentido, la celebración de The District 2024 tendrá un impacto económico de más de 27 millones de euros para Barcelona, que supondrán un fortalecimiento de su proyección como ciudad para atraer capital y acoger a visitantes profesionales.

The District World Summit, el epicentro europeo del Real Estate
En el marco de The District, se desarrollará The District World Summit 2024, el congreso de referencia europeo enfocado a todas las fuentes de capital, por el que pasarán 417 ponentes, que son líderes globales de la industria inmobiliaria. Algunos de los confirmados son James Seppala, Responsable de Real Estate en Europa de Blackstone; Vanessa Gelado, Directora de Hines Spain; Pau Amat, Director Regional de Inversiones para EMEA en Zurich; Ayman Alawadhi, Director de la firma de captación de inversión en los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, The Corporate Group LLC; Juan Pepa, fundador de Stoneshield; Gael Le Lay, CEO y cofundador de Petra - Hova Hospitality; Juan Manuel Acosta, CIO de Rockfield; o Alberto Nin, Director General de Inversiones y Real Estate de Brookfield.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.