Telefónica España se anima: permitirá a sus empleados acogerse a la jornada de cuatro días

Telefónica España abrirá esta semana un plazo para que sus empleados puedan acogerse a la jornada de cuatro días (32 horas) tras concluir con éxito el programa piloto de 150 empleados que comenzó el otoño pasado.

La semana de cuatro días pesca un “big fish”: Telefónica abre su programa
La semana de cuatro días pesca un “big fish”: Telefónica abre su programa

El operador dará de plazo hasta el 15 de julio para adoptar este programa, que comenzará en septiembre y pasará a ser una modalidad de trabajo más dentro de la firma, según han confirmado a Europa Press en fuentes del mercado.

El impulso a este programa se ha dado tras constatar la satisfacción de los empleados que se han acogido al piloto de esta jornada, mediante la cual renuncian a una parte de su sueldo equivalente a algo más de cuatro horas, respecto a las cinco horas y media que reducen de jornada.

La firma establecerá periodos trimestrales en las que nuevos empleados podrán acogerse al programa, el siguiente en diciembre, u optar a salir de él.

Telefónica es una de las primeras grandes empresas españolas en poner en marcha este tipo de programa, del que cuyos impulsores destacan sus beneficios para la salud mental, la conciliación familiar, así como la sostenibilidad al reducir el número de desplazamientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.