Suntory Beverage & Food Spain reducirá un 20% el consumo del agua en 2030 y un 50% para 2050

Guardianes del Tajo, el primer “Santuario Natural de Agua” en España de la compañía, ha sido reconocido por la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla La Mancha por su compromiso por la defensa y promoción de los valores ecológicos en el entorno del rio Tajo.

Image description

Mizuiku, el programa educativo sobre el agua del Grupo Suntory, conmemora su 20º aniversario de actividad en el mundo.

Esta iniciativa que Suntory Beverage & Food Spain lleva impartiendo en España tres años, inculca a los más pequeños la importancia del cuidado del agua y del medioambiente. Este año, la compañía prevé llegar a los más de 4.500 niños impactados desde su implantación. 

En el marco del Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo, Suntory Beverage & Food Spain (SBFS) refuerza su compromiso con el agua para reducir un 20% el consumo de este recurso en la producción de sus productos en 2030 y un 50% en 2050 (con respecto a 2015).

Además de actuar en los procesos productivos para ser más eficientes en el consumo de este recurso, la compañía realiza acciones de compensación de agua para devolver al entorno la que utiliza para hacer sus productos. En este sentido, SBFS está llevando a cabo el proyecto ‘Guardianes del Tajo’, el primer Santuario Natural del Agua de la Compañía en España, que tiene como objetivo principal aumentar la cantidad y la calidad de las aguas y mejorar la biodiversidad en el entorno del embalse de Guajaraz, uno de los que abastece a su planta de Toledo.

En el marco del acuerdo de colaboración que firmó con el Ayuntamiento de Layos, la Compañía, también, está realizando acciones de reforestación y revegetación de casi dos hectáreas de terrenos municipales, adyacentes al margen derecho del arroyo de Layos. Esta actuación supondrá una mejora de la biodiversidad, evitar procesos erosivos mediante una mejor fijación y enriquecimiento del suelo, disminuir la contaminación difusa, mejorar la infiltración del agua y capturar CO2 de la atmósfera. Además, la compañía se compromete a su mantenimiento durante los próximos 30 años.

Según Carmen Guembe, directora de Sostenibilidad, Comunicación Externa y Asuntos Públicos de SBFS: “El agua es indispensable para la vida. En Suntory, tenemos el compromiso de cuidar de esta fuente natural tan esencial para la vida y lo hacemos poniendo en marcha acciones y proyectos que impactan en todo el ciclo del agua, desde su origen hasta el consumidor final” y añade “El cuidado del medioambiente se ha convertido en el eje principal de nuestra estrategia de sostenibilidad. El planeta nos presta, nosotros devolvemos. Ese es el principio de Giving Back To Society, uno de nuestros valores de Compañía.”

Guardianes del Tajo también incluye acciones indirectas como iniciativas de educación y concienciación. Por un lado, Mizuiku (educación en el agua en japonés), programa educativo sobre el cuidado del agua para los más pequeños, que se imparte en colegios de la Provincia de Toledo y que este año cumple 20 años de actividad en el mundo y 3 años en España.  Además, la compañía impulsa voluntariados para que sus empleados puedan impactar también positivamente sobre el terreno y formar parte del proyecto. A finales de este año, SBFS habrá formado a más de 4.500 niños y llegará a reforestar 18.000 m2 a través de diversas jornadas de voluntariado.

Guardianes del Tajo, reconocido por la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla La Mancha

Con motivo del Día Mundial del Agua, la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla La Mancha ha reconocido a Guardianes del Tajo por su compromiso por la defensa y promoción de los valores ecológicos en el entorno del rio Tajo. Al acto asistieron Teresa Ribera, Vicepresidenta Tercera del Gobierno de España y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Emiliano García – Page, Presidente de Castilla-La Mancha y Mercedes Gómez Rodríguez, Consejera de Desarrollo Sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.