Somos más pobres (y lo seremos todo el 2022, todavía): el PIB por persona en edad de trabajar cerró 2021 un 4,6% por debajo de la prepandemia

El PIB por persona en edad de trabajar (PET) se situó en el cuarto trimestre de 2021 un 4,6% por debajo de su nivel en el mismo periodo de 2019, antes del inicio de la pandemia, a pesar de la intensa recuperación de la economía española en la segunda mitad de 2021.

Recuperar el PIB prepandemia nos llevará (con suerte) todo el 2022
Recuperar el PIB prepandemia nos llevará (con suerte) todo el 2022

Esta es una de las principales conclusiones de la octava edición del Observatorio sobre el Ciclo Económico en España elaborado por BBVA Research, FEDEA y la Fundación Rafael del Pino, bajo el título 'Crisis y recuperación de la economía española tras dos años de Covid-19'.

El observatorio indica que incluso manteniendo una tasa de crecimiento interministerial tan elevada como la observada en el cuarto trimestre de 2021 (lo que supondría tasas de crecimiento anuales de 7,8%), el año 2022 todavía cerraría con una brecha agregada de 0,6 puntos porcentuales menos que los niveles prepandemia.

"Todo lo anterior nos habla de las dificultades que ha tenido la economía española para recuperar sus niveles de actividad prepandemia, pese al mayor dinamismo mostrado en los últimos trimestres del año", destaca el estudio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.