Somos más pobres (y lo seremos todo el 2022, todavía): el PIB por persona en edad de trabajar cerró 2021 un 4,6% por debajo de la prepandemia

El PIB por persona en edad de trabajar (PET) se situó en el cuarto trimestre de 2021 un 4,6% por debajo de su nivel en el mismo periodo de 2019, antes del inicio de la pandemia, a pesar de la intensa recuperación de la economía española en la segunda mitad de 2021.

Recuperar el PIB prepandemia nos llevará (con suerte) todo el 2022
Recuperar el PIB prepandemia nos llevará (con suerte) todo el 2022

Esta es una de las principales conclusiones de la octava edición del Observatorio sobre el Ciclo Económico en España elaborado por BBVA Research, FEDEA y la Fundación Rafael del Pino, bajo el título 'Crisis y recuperación de la economía española tras dos años de Covid-19'.

El observatorio indica que incluso manteniendo una tasa de crecimiento interministerial tan elevada como la observada en el cuarto trimestre de 2021 (lo que supondría tasas de crecimiento anuales de 7,8%), el año 2022 todavía cerraría con una brecha agregada de 0,6 puntos porcentuales menos que los niveles prepandemia.

"Todo lo anterior nos habla de las dificultades que ha tenido la economía española para recuperar sus niveles de actividad prepandemia, pese al mayor dinamismo mostrado en los últimos trimestres del año", destaca el estudio.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.