(Sociedades creadas = 101.134) - (Sociedades disueltas = 23.778) = saldo de empresas en 2021 = 77.356

Como sucede con las personas, también las sociedades comerciales nacen y mueren en España. Los últimos datos del INE dejan un saldo positivo en 2021 de 77.356 empresas más. Detalles.

Image description

En el año 2021 se crearon 101.134 sociedades, un 27,7% más que en 2020. El capital suscrito para su constitución aumentó un 2,6%, mientras que el capital medio se redujo un 19,6%.

Por su parte, el número de sociedades disueltas creció un 17,1% hasta 23.778.

Esto arroja un neto de empresas de 77.356 más que se suman al parque en funcionamiento en todo el país.

Las 101.134 nuevas sociedades de 2021 estabalecen un registro por primera vez arriba de las cien mil en los últimos 5 años.

El 21,0% de las sociedades mercantiles creadas en 2021 correspondió al Comercio y el 16,2% a Inmobiliarias, financieras y seguros.

En cuanto a las sociedades disueltas, el 20,0% correspondió al Comercio y el 16,6% a la Construcción.

Las comunidades con mayor creación de sociedades mercantiles en el conjunto del año 2021 fueron Comunidad de Madrid (23.691), Cataluña (19.186) y Andalucía (17.496). 

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las comunidades con mayor número de disoluciones fueron Comunidad de Madrid (7.373), Andalucía (3.586) y Comunitat Valenciana (1.936).

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.