Social WoW se enfoca en digitalizar a autónomos y emprendedores (cómo funciona su kit de herramientas)

(Por José Luis López Sangüesa) Social WoW está lanzando una campaña para digitalizar todo tipo de autónomos, incluso a los situados en los lugares más apartados de España. ¿Conseguirán su propósito de llevar las nuevas tecnologías a este segmento tan sufrido?

Image description

Según Ismael Teijón (foto), CEO de la empresa: “Social WoW nació en plena pandemia con el propósito de ayudar a emprendedores y pymes en su proceso de digitalización. El proyecto tuvo un gran impacto en medios, con más de 17 millones de visualizaciones y ayudamos a digitalizar un gran número de pequeños negocios”.

“Pero pasada la pandemia, vimos que lo que las empresas necesitaban era vender por Internet. Cuando lo hicimos, nos encontramos dos escenarios: pequeños negocios que no son diferenciales para generar ventas por Internet, y otros, como artesanos, que aunque conseguían muchas ventas, no podían producir ese volumen”.

Ese fue el momento en que Social WoW decidió centrarse en emprendedores y autónomos. “Pero en aquellos que tienen algo diferencial que ofrecer al mundo. Con ellos montamos sistemas de ventas automatizados, y generamos grandes ingresos en poco tiempo”.

La pregunta de si los autónomos aún tienen un largo camino por recorrer en la revolución tecnológica digital era inevitable. A ello responde Teijón: “La oportunidad que tienen estos profesionales es única. Un autónomo tiene dos posibles vías de ingresos: vender “horas-hombre”, es decir, sesiones de un abogado, psicólogo o entrenador personal, o vender programas formativos por Internet para enseñar su conocimiento tanto a sus clientes, como a otros profesionales como él”.

“La diferencia es que el primero tiene un techo de facturación muy bajo, porque pronto estará saturado. Por el contrario, si vende formación online, rompe los límites del tiempo y espacio, pudiendo tener miles de alumnos en todo el mundo y escalando así su negocio”.

La digitalización y la venta automatizada son una ocasión para incrementar los ingresos de un colectivo particularmente sufrido de la economía española. “Por la experiencia de Social WoW, la gran oportunidad para que los autónomos multipliquen sus ingresos, está en crear sistemas automatizados de ventas y a la vez abrir nuevas vías de negocio con la formación online, que les permita escalar sin límites”.

Los autónomos han de recorrer el camino de la digitalización para llegar a disfrutar de sus opciones más avanzadas y provechosas: “la gran mayoría de profesionales debe empezar primero por la digitalización básica de sus negocios, para pasar después a beneficiarse de la Inteligencia Artificial”.

Los resultados son óptimos. “Desde que hemos arrancado estos sistemas de venta automatizados, estamos duplicando nuestra facturación cada mes con respecto al anterior, con lo que estamos validando que el interés es enorme y los sistemas funcionan”.

Social WoW está promocionado por la Lanzadera, aceleradora e incubadora de empresas, que apoya a los emprendedores y les ayuda a impulsar su negocio. El proyecto genera gran interés y expectación en un país donde los autónomos son pieza clave, y sin embargo se ven demasiado a menudo maltratados por los vaivenes de la economía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.