Este paso es resultado de la evolución de la compañía desde su incorporación a Indra Group hace más de cinco años y, a la vez, le permite visibilizar y afianzar su colaboración con el resto de áreas del Grupo para responder con mayor efectividad a los retos de ciberseguridad de las organizaciones.
Para Luis Abril, consejero ejecutivo de Indra y director general de Minsait, “en un contexto creciente de preocupación por la seguridad y de ciberamenazas cada vez más complejas, condicionado también por la eclosión de la IA y otras tecnologías, necesitamos reforzar nuestras capacidades, así como fortalecer la transversalidad y colaboración entre todas nuestras unidades y negocios para asegurar la protección de los activos de nuestros clientes y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier ataque”.
En este sentido, el CEO de Minsat Cyber, Roberto Espina, apunta que “las capacidades avanzadas de ciberseguridad y los profesionales de nuestra compañía complementan a la perfección la propuesta de valor y oferta del Grupo Indra; con lo que respondemos así, de manera integral y más personalizada, a las demandas de nuestros clientes”.
La compañía de ciberseguridad, en efecto, ha realizado un importante esfuerzo en los últimos años para evolucionar su portfolio. No solo ha apostado por la especialización sectorial, sino también por la inversión y el desarrollo de producto propio, con un firme compromiso por la soberanía tecnológica; la integración de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial; o alianzas tecnológicas clave para minimizar el riesgo y maximizar la protección de los negocios y de los servicios al ciudadano.
La oferta de valor end-to-end de Minsait Cyber es capaz de cubrir cualquier necesidad o desafío en materia de ciberseguridad de una organización: ciberseguridad 360º, dando respuesta al marco NIST (identificar y proteger, detectar, responder y recuperar); así como soluciones de identidad (identidad digital, servicios de confianza, biometría y Smart Borders), donde, a día de hoy, SIA es líder y cuenta con producto propio de referencia.
Esta evolución ha permitido a SIA, ahora Minsait Cyber, entre otros logros “consolidar nuestro crecimiento global y proporcionar respuestas a cada sector y organización, verticalizando nuestra oferta e integrando la ciberseguridad en otras soluciones y tecnologías del Grupo”, explica su CEO, Roberto Espina.
Bajo la imagen de marca de Minsait, Minsait Cyber mantendrá su dirección, estructura, operativa y equipo como hasta el momento. Asimismo, los proyectos e iniciativas en marcha de la compañía seguirán su curso, prestando el mejor servicio a los clientes actuales y futuros, así como las relaciones con sus partners estratégicos.
La transición a su nueva imagen de marca y denominación Minsait Cyber engloba a todas las compañías y marcas que forman parte de la actual SIA, salvo a Mobbeel, empresa especializada en verificación de la identidad y biometría, y MSS, compañía alemana de ciberseguridad con alta especialización en la detección y respuesta a ciberataques. Esta evolución conlleva además la actualización de sus perfiles en redes sociales y página web corporativa que ahora será minsaitcyber.com.
Con más de 35 años de experiencia, SIA, ahora Minsait Cyber, es la mayor empresa española especialista en ciberseguridad y continúa consolidando su posicionamiento global. Con un crecimiento en ventas de cerca del 20% desde su integración en el Grupo, cuenta ya con un equipo de más de 2.000 especialistas. Asimismo, mantiene su compromiso con la atracción y formación de profesionales con distintos niveles de experiencia mediante, entre otras acciones, 27 acuerdos con centros universitarios y 23 de F.P., orientados a cubrir las necesidades del mercado y posibilitar una transformación digital segura.
Tu opinión enriquece este artículo: