Securitize: la solución que genera liquidez en activos poco líquidos como inmuebles (a través del blockchain) 

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Aprovechando las ventajas del uso de la tecnología blockchain y con ‘security tokens’ desde este proyecto se pretende “convertir activos tradicionales en digitales para que puedan ser comprados y vendidos de manera fácil”. De hecho, desde el equipo de Securitize aseguran en una charla con InfoNegocios.Barcelona que: “Buscamos acercar el mundo de los activos digitales”.


 

Image description
Carlos Domingo, CEO de Securitize.
Image description
Jamie Finn, Presidente de Securitize
Image description

Charlamos con el equipo del proveedor tecnológico que facilita la inversión en inversiones alternativas que tiene detrás a Carlos Domingo, que en su día fue Director de Telefónica I+D, y Jamie Finn -CEO y presidente, respectivamente-, para que nos explique su origen, evolución y el futuro de las (nuevas) finanzas.

-Alejandro Carrilero: ¿Cómo nace Securitize?
-Equipo de Securitize: Securitize nace con el objetivo de reducir las fricciones y generar liquidez en el sector privado. Llegamos a la conclusión que el uso de la tecnología blockchain podía proporcionar la automatización y la liquidez en sectores usualmente ilíquidos como la inversión privada o el real estate.

-AC: ¿Cuál es la principal necesidad que trata de cubrir?
-ES: Por un lado proporcionamos automatización y liquidez en sectores generalmente ilíquidos o con muchas barreras de entrada para los inversores particulares y por otro, pero no menos importante, lo hacemos a través de 'security tokens', que siguen la regulación vigente lo cual permite la entrada también de inversores institucionales que son muy celosos de este aspecto.

-AC: Para que lo entienda mi abuelo o mi abuela, explíquenos qué hacen en Securitize.
-ES: Básicamente convertimos activos o valores tradicionales (las acciones de una compañía privada, la propiedad de un inmueble), en activos digitales que pueden ser comprados y vendidos de manera fácil en un mercado secundario.


-AC: ¿Puede un inversor particular participar o invertir a través de Securitize?
-ES: Securitiza provee la tecnología y los procesos para que las empresas puedan emitir 'security tokens' y por otro genera un mercado secundario que le permite a los inversores participar.

-AC: Este verano habéis levantado una ronda de inversión de unos € 40 millones, ¿Cuál es el siguiente paso?
-ES: Estamos enfocados en el crecimiento por lo tanto fichando los perfiles necesarios para alcanzar ese objetivo. Por último lanzaremos pronto Securitize Markets que nos permitirá expandir nuestra base de clientes.
 

-AC: ¿Pasa el futuro de las finanzas, necesariamente, por el blockchain?
-ES: Sin lugar a dudas uno de los sectores que más se está transformando, sino el que más, es el sector financiero gracias al Blockchain. Dicho esto, esta transformación requiere también sortear algunos obstáculos que plantea la descentralización desde el punto de vista regulatorio que serán imprescindibles para que haya una adopción masiva. Desde Securitize buscamos justamente acercar el mundo de los activos digitales pero cumpliendo la regulación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.