Seat invertirá 300 millones de euros en una planta de ensamblaje de celdas de baterías en Barcelona (está previsto que se creen 400 puestos de trabajo directos)

El presidente de Seat, Wayne Griffits, ha anunciado que la empresa invertirá 300 millones de euros en la construcción de una planta de ensamblaje de celdas de baterías en Martorell (Barcelona), ha informado la compañía en un comunicado este lunes.

Image description

El proyecto se ha presentado en el nuevo proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) para el vehículo eléctrico y conectado (VEC).

Griffiths ha explicado que en las nuevas instalaciones se ensamblarán las celdas que fabricará PowerCo en la gigafactoría de Sagunto (Valencia)", y que creará 400 puestos de trabajo directos y 100 indirectos.

"Estará conectada con el Taller 10, donde fabricaremos algunos de los coches eléctricos del Grupo Volkswagen, incluyendo el Cupra Raval. Esto ayudará a optimizar los procesos logísticos y a reducir la huella de carbono", ha añadido el ejecutivo.

La planta tendrá una superficie de 64.000 metros cuadrados y está previsto que las obras empiecen en las próximas semanas y terminen en 2025.

"Instalaciones fundamentales"
Griffiths ha explicado que se trata de unas "instalaciones fundamentales" para la compañía y que suponen un impulso a los planes de tener una segunda plataforma en Martorell.

Ha subrayado que el actual es "un momento clave" para la industria y ha recordado que tanto Seat como el Grupo Volkswagen están invirtiendo en movilidad sostenible.

El ejecutivo ha reclamado que las instituciones españolas y europeas "tienen que estar convencidas y subirse al tren" y que se cree un marco legal que, en sus palabras, asegure las inversiones del sector.

"La colaboración público-privada es imprescindible para acelerar la transformación, y en España ya se han dado algunos pasos en la buena dirección", ha asegurado, y ha añadido que la medida de desgravar el 15% del IRPF para la compra de vehículos eléctricos debe ir acompañada de más inversión para ampliar la infraestructura de recarga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.