Se abre campaña de declaración de Renta… ¿preocupado? ¿Ansioso? Taxfix llega a España a echar una mano

Una encuesta detectó que 48% de los españoles involucrados siente ansiedad a la hora de presentar su declaración de Renta. A ese mercado (bueno, a todo el mercado) apunta Taxfix, la plataforma que permite al usuario hacer la declaración de la renta de forma segura y desde la comodidad de su sofá.
 

Vamos paso a paso y lo hacemos juntos, la propuesta de Taxifx
Vamos paso a paso y lo hacemos juntos, la propuesta de Taxifx

Taxfix introduce una interfaz amigable y con un enfoque conversacional tanto en su plataforma web como en su aplicación móvil, proceso que se combina con el expertise de su plantilla de asesores fiscales, abogados y expertos en impuestos. 

Los servicios de Taxfix ya están disponibles en su web y la aplicación para iOS y Android estará disponible el 6 de abril, coincidiendo con el arranque de la campaña de declaración de la renta. 

Su experiencia de usuario se basa en un proceso interactivo y fluido donde el usuario sólo tiene que iniciar sesión con su DNI (o NIE) y vincular su cuenta fiscal a la plataforma. A través de un formato de chat, se pide al usuario que verifique la información que se ha recogido de la Agencia Tributaria. Asimismo, se le hacen preguntas sobre algunos acontecimientos importantes de su vida relacionados con el trabajo, la familia, la salud y los ingresos, para que la plataforma pueda estimar mejor qué deducciones puede obtener. 

Todos estos datos son validados en tiempo real por un sistema de gestión fiscal inteligente. Una vez que la declaración esté lista, un experto fiscal cualificado la revisa manualmente. Sólo una vez que el experto y el usuario haya verificado, confirmado y aprobado todo, se presentará la declaración a la Agencia Tributaria española

"Creemos que todo el mundo en España merece tener acceso a verdaderos expertos fiscales y saber que sus impuestos se hacen bien y de la manera más cómoda y fluida", explica Manuel Ariannof, Country Manager de Taxfix en España. "De alguna manera somos como un traductor que ayuda a los clientes a expresar lo que es importante para ellos a las autoridades fiscales utilizando un formato seguro y preciso".

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.