Sabadell contará con la primera piscina de olas artificiales para surf (€ 14 millones de inversión en La Bassa)

¿Te imaginas surfeando Sabadell? Eso será posible con la construcción de una piscina de olas artificiales para la práctica del surf en la zona de La Bassa, Sabadell. Será una de las primeras en España y Europa y el complejo con otras amenidades demandará 14 millones de inversión.

Image description
Será una de las primeras en España y Europa

Así lo ha anunciado este viernes la alcaldesa de la ciudad, Marta Farrés, precisando que se trata de un proyecto que ocupará 30.000 metros cuadrados, y la piscina principal, de 140 metros de largo y 35 de ancho, tendrá olas que pueden llegar a los 2,4 metros de altura.

El espacio, además, contará con un skatepark, gimnasio y zona de restauración, y todo ello conllevará una inversión de 14 millones de euros.

Las obras empezarían a principios de 2023 y se alargarían durante 15 meses, según ha apuntado el promotor, Jorge Quiñoa, que ha defendido esta cuantía porque se trata "de un fenómeno que está empezando" y hay más de 100 proyectos en el mundo, recordando que el surf se estrenó como deporte en los Juegos Olímpicos de Tokio (Japón), celebrados en verano.

Quiñoa ha garantizado que cumplirá con los requisitos ambientales y paisajísticos, sin que suponga un impacto urbanístico en la zona, y que se instalarán placas fotovoltaicas y se optará por el uso de luz verde.

 El promotor ha explicado que la instalación será "para surfistas y no surfistas", ya que podrá haber aprendices, profesionales, turistas e incluso puede ser una actividad extraescolar, y ha estimado que haya unos 63.000 usuarios anuales y unos 160.000 visitantes al recinto.
 

La alcaldesa ha destacado que será un punto de actividad de ocio, deportiva y económica, ya que la previsión es que la nueva piscina de olas artificiales genere 65 puestos de trabajo.

Farrés ha detallado que se hará una concesión pública a 40 años, a razón de un canon de 41.700 euros anuales, y que una vez finalice este periodo, el terreno volverá a ser municipal con lo que haya construido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.