RMT Logístics se sube a la ola del ecommerce: crece 14% en 2020 y llega a los € 17 millones anuales

(Por Bárbara Boulocq Layún) El e-commerce ha pasado a un nuevo nivel con la pandemia y la conectividad cada vez más extendida. Ahora la logística se lleva la palma de oro en todo este proceso y se prevé que este sector siga creciendo a buen ritmo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En Europa, el sector de la logística representa un 14% del PBI y proporciona más de 11 millones de puestos de trabajo en toda la Comunidad Económica.

En el interior de Barcelona (concretamente en Vacarisses) se ubica un gigante de la logística que opera desde hace 30 años y con más de 42 millones de manipulaciones al año: la compañía RMT Logístics, ha dado un vuelco exponencial en su crecimiento gracias al rigor en su trabajo y al poder de adaptación a las nuevas reglas del mercado.

Lucía Lupacchini, directora de planificación logística y procesos de calidad, destaca que en el último año la empresa tuvo un crecimiento, comparado con 2019, de un 14%, cerrando un 2020 con una facturación de € 17 millones. 

Este impulso de crecimiento viene dado por el comercio electrónico que alcanza un volumen de negocio entre empresas y particulares que, en el año 2020, logró un crecimiento del 24.3 % respecto del año 2019.

RMT Logístics está concentrada en 5 naves, 60.000 mts 2 y en las puntas de trabajo con 700 empleados, se encarga de llevar a cabo todos los procesos para la preparación de los productos vinculados a la industria textil, al sector sanitario y al tecnológico. 

Lucía Lupacchini destaca que “la capacitación permanente que reciben los empleados, la flexibilización que se les ofrece a sus clientes y el servicio personalizado con el que trabajan para cada uno de ellos - ya sean grandes empresas, firmas internacionales, grupos empresariales de renombre o pequeñas empresas- son el valor agregado de la compañía”.

Respecto a la innovación empresarial, RMT Logístics, implementa el  RFID mediante el cual por un sistema de lectores de onda se identifican los productos, gracias a esto han logrado pasar de 250 unidades identificadas por hora a 9.000 unidades, sin la necesidad de manipular los productos uno a uno.

Este operador logístico si bien trabaja con sistemas automatizados, éstos son muy controlados lo que hace que el trabajo sea más personalizado y a medida del cliente.

Procesos de la manipulación
Cuando una persona lleva a cabo una compra on line, ese pedido es transferido a RMT Logistics y a partir de allí se desencadenan las acciones y los procesos para que el producto llegue en tiempo y forma al cliente que hizo el click. En el almacén de la empresa, la más grande de toda Europa por el stock que manejan, hacen el picking –recogida de stock-, se dobla plancha la prenda, se la dobla y se prepara el packing –empaquetado- siguiendo el perfil y la identidad de marca para luego cerrar el proceso mediante el envío del producto al cliente. En todo este proceso se llevan a cabo muchas acciones y manipulaciones que son representadas en cantidad, calidad y variedad en los servicios que prestan. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.