RMT Logístics se sube a la ola del ecommerce: crece 14% en 2020 y llega a los € 17 millones anuales

(Por Bárbara Boulocq Layún) El e-commerce ha pasado a un nuevo nivel con la pandemia y la conectividad cada vez más extendida. Ahora la logística se lleva la palma de oro en todo este proceso y se prevé que este sector siga creciendo a buen ritmo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En Europa, el sector de la logística representa un 14% del PBI y proporciona más de 11 millones de puestos de trabajo en toda la Comunidad Económica.

En el interior de Barcelona (concretamente en Vacarisses) se ubica un gigante de la logística que opera desde hace 30 años y con más de 42 millones de manipulaciones al año: la compañía RMT Logístics, ha dado un vuelco exponencial en su crecimiento gracias al rigor en su trabajo y al poder de adaptación a las nuevas reglas del mercado.

Lucía Lupacchini, directora de planificación logística y procesos de calidad, destaca que en el último año la empresa tuvo un crecimiento, comparado con 2019, de un 14%, cerrando un 2020 con una facturación de € 17 millones. 

Este impulso de crecimiento viene dado por el comercio electrónico que alcanza un volumen de negocio entre empresas y particulares que, en el año 2020, logró un crecimiento del 24.3 % respecto del año 2019.

RMT Logístics está concentrada en 5 naves, 60.000 mts 2 y en las puntas de trabajo con 700 empleados, se encarga de llevar a cabo todos los procesos para la preparación de los productos vinculados a la industria textil, al sector sanitario y al tecnológico. 

Lucía Lupacchini destaca que “la capacitación permanente que reciben los empleados, la flexibilización que se les ofrece a sus clientes y el servicio personalizado con el que trabajan para cada uno de ellos - ya sean grandes empresas, firmas internacionales, grupos empresariales de renombre o pequeñas empresas- son el valor agregado de la compañía”.

Respecto a la innovación empresarial, RMT Logístics, implementa el  RFID mediante el cual por un sistema de lectores de onda se identifican los productos, gracias a esto han logrado pasar de 250 unidades identificadas por hora a 9.000 unidades, sin la necesidad de manipular los productos uno a uno.

Este operador logístico si bien trabaja con sistemas automatizados, éstos son muy controlados lo que hace que el trabajo sea más personalizado y a medida del cliente.

Procesos de la manipulación
Cuando una persona lleva a cabo una compra on line, ese pedido es transferido a RMT Logistics y a partir de allí se desencadenan las acciones y los procesos para que el producto llegue en tiempo y forma al cliente que hizo el click. En el almacén de la empresa, la más grande de toda Europa por el stock que manejan, hacen el picking –recogida de stock-, se dobla plancha la prenda, se la dobla y se prepara el packing –empaquetado- siguiendo el perfil y la identidad de marca para luego cerrar el proceso mediante el envío del producto al cliente. En todo este proceso se llevan a cabo muchas acciones y manipulaciones que son representadas en cantidad, calidad y variedad en los servicios que prestan. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.