Repsol se alía con la 'startup' estadounidense Harvey para incorporar la IA a su equipo de asesoría jurídica

Repsol ha alcanzado un acuerdo estratégico con la 'startup' estadounidense Harvey, especializada en el ámbito legal, para incorporar la inteligencia artificial (IA) generativa al trabajo diario del área jurídica de la compañía, convirtiéndose así en el primer equipo de asesoría jurídica de España y uno de los primeros de Europa continental en utilizar esta plataforma digital especializada para la abogacía, informó la energética.

Image description

En concreto, esta iniciativa se enmarca en la estrategia de digitalización de la empresa, una de las compañías energéticas más avanzadas en el uso de datos e inteligencia artificial generativa. Además, la alianza permite al grupo reforzar su área legal, compuesta por más de 200 profesionales en todo el mundo.

Algunas de las tareas que Harvey facilita a los abogados son el análisis de documentos legales, la comparación de contratos o normativas, propuestas de mejora de cláusulas, traducción de textos al lenguaje jurídico, aportación de respuestas a consultas legales o resumen de documentación.

Así, Repsol destacó el que uso de la plataforma minimiza las tareas más repetitivas, facilita el manejo de grandes volúmenes de datos y documentación y ayuda a realizar los procesos de forma más rápida y eficiente, aportando soluciones con mayor agilidad y generando un trabajo de mayor calidad al contar con un asistente virtual que libera a los abogados de tareas de poco valor.

El director general de Asuntos Legales de Repsol, Pablo Blanco, señaló que la compañía está inmersa en un proceso de transformación "para dotar de mayor transversalidad, globalidad y versatilidad" a la función jurídica del grupo.

Por ello, apuntó que contar con los avances tecnológicos y las ventajas que ofrece Harvey "supone todo un hito, además de una gran oportunidad para introducir nuevas formas de trabajar gracias a la combinación de talento y conocimiento profundo, eficiencia y tecnología".

Por su parte, el consejero delegado de Harvey, Winston Weinberg, se mostró "encantado" de esta alianza con Repsol, "una de las empresas energéticas más grandes y respetadas del mundo" y que cuenta "con un equipo jurídico visionario que busca formas innovadoras de mejorar su desempeño, eficiencia y calidad".

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.