¿Qué son los fichajes a coste cero en el fútbol? (las oportunidades que buscan clubes en el mercado)

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) El verano para el fútbol puede significar simultáneamente descanso y trabajo. Mientras los jugadores (que no están jugando Euro o Copa América) se dan un respiro para la siguiente temporada, los clubes están planificando todo lo relacionado a las siguientes competiciones, especialmente a través de la ventana del mercado de fichajes.

Image description

En la situación actual, golpeada desde el año anterior por la COVID-19, los equipos buscan equilibrar más que nunca sus cuentas económicas. Difícilmente se vayan a presenciar contrataciones de cifras astronómicas en los próximos meses, por lo que la mayoría intentará mejorar sus plantillas con las oportunidades de mercado que existen con los fichajes a coste cero

¿Qué son los fichajes a coste cero? Cuando un futbolista culmina su tiempo establecido con un club de fútbol y decide no ampliar su vinculación, tiene la posibilidad de negociar con otro sin necesitar que se pague un monto de traspaso a la entidad anterior. Básicamente son jugadores libres que tienen el destino en sus propias manos.

Sin embargo, esto no exime a algunos conjuntos deportivos de desembolsar una cantidad de dinero considerable para conseguir a alguno de los mejores agentes libres. En el fútbol de élite, estos jugadores junto a sus agentes, piden una prima de fichaje por incorporarse (un bonus no relacionado al sueldo) al club que desea de sus servicios futbolísticos.

Un ejemplo de esto lo tenemos en el caso más reciente de la contratación de David Alaba por el Real Madrid. El multifuncional jugador austriaco llega al entorno madrileño como jugador libre luego de más de una década en el Bayern Múnich, y percibiendo una prima de fichaje de aproximadamente € 15 millones. Y esto, sumado a los € 12 millones de salario, nos ayuda a entender que realmente hay matices en la palabra “a coste cero”.

Aunque puedan parecer importantes esos pagos, la verdad es que sigue representado una vía más económica para conseguir a estos nombres reconocidos. La otra opción es abonar la cláusula de rescisión cuando todavía están bajo contrato, llegando a ser en la mayoría de ocasiones (dependiendo del futbolista) una cifra muy superior.

Evidentemente, esto no sucede en todos los fichajes a coste cero relacionados a clubes de élite, pero si hay probabilidades de que esto pueda darse en los casos de jugadores que llamen el interés de varios entornos. Tal y como el ejemplo anteriormente mencionado de David Alaba; o el que intentó realizar el FC Barcelona con Georginio Wijnaldum, quien terminó firmando por el PSG de Francia por el doble de sueldo y una prima de fichaje considerable.

En las próximas semanas del mercado de verano habrá muchas negociaciones para concretar lo más rápido posible estas oportunidades de oro. Los equipos tendrán la misión de mantener una estabilidad financiera, pero sin dejar de lado la mejora de sus plantillas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.