Qué son los ATS y cómo puedes utilizarlos a tu favor para encontrar empleo (¿sabías que tu CV “pasa / no pasa” por un algoritmo?)

(Por Itziar Varas) A la hora de buscar trabajo, uno siempre debe tener en cuenta múltiples factores: CV actualizado, cartas de recomendación, cursos específicos… Sin embargo, las nuevas tecnologías han sumado un nuevo elemento más: la automatización.

Image description

Debido al gran número de candidatos que tienen las empresas a la hora de cubrir una vacante, muchos han decidido agilizar las primeras fases utilizando la tecnología conocida como ATS (Applicant Tracking System, en inglés).

Los ATS son softwares que permiten filtrar la información del CV de los candidatos y que generalmente se usan para hacer un primer descarte. Funcionan a partir de la búsqueda de palabras clave relacionadas con el puesto ofertado.

Es normal que, ante la posibilidad de ser descartados directamente por una máquina, nos sintamos frustrados. Sin embargo, hay maneras sencillas de hacer un currículum que supere los sistemas ATS.

Lo más importante es la buena elección de palabras clave. Es conveniente revisar ofertas de empleo de nuestro sector y ver qué términos suelen repetirse más. Sin una palabra clave es especialmente relevante (por ejemplo, el nombre de un puesto que desempeñamos que coincide con aquel al que optamos) podemos incluso repetirla estratégicamente.

Otro punto importante es evitar imágenes, gráficos y columnas. Estos elementos no son legibles por los ATS y se desaprovecharán. A diferencia de un currículum hecho para el ojo humano, esta versión no tiene por qué ser atractiva visualmente. De hecho, es mejor que el diseño sea lo más limpio y claro posible, sin elementos “originales”.

Cabe mencionar que, como la existencia de las ATS ya es conocida, hay quien recomienda trucos para “engañar a la máquina” como escribir muchas palabras clave en blanco para que no se vean. El reclutador acabará dándose cuenta. Por ejemplo, en el caso de las palabras clave en blanco, el sistema ATS pone todas las palabras del mismo color.

Por supuesto, seguirá habiendo situaciones en las que tengamos que mandar nuestro CV directamente a un reclutador. En ese caso, puede ayudar que nuestro CV tenga un diseño bonito, aunque sea menos legible por los ATS. Por este motivo, es recomendable tener un CV para las máquinas y otro para el ojo humano.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.