Psquared, la firma que compra edificios abandonados y los convierte en oficinas flexibles (para empresas de alto crecimiento)

(Por Jesús Romero González) Se trata de una actividad poco explotada en España pero que tiene mucho futuro: Psquared es la primera empresa ágil de captación de activos inmobiliarios estratégicos para transformarlos en espacios de trabajo híbridos, flexibles y centrados en el talento.
 

Con origen en 2019 y en Barcelona, Psquared es ahora una empresa deseada por las startups en hipercrecimiento y por las empresas en proceso de transformación digital. Esto se debe a que sus fundadores Nicolás Araujo y Nicolás Manrique (foto) escogieron un nicho muy poco explotado en nuestro país y a que el boom del teletrabajo propició que más corporaciones demandaran estos espacios. Por esto mismo, se dedican a comprar activos en desuso que luego reconvierten en oficinas flexibles para una sola marca.

Desde la firma, operan con un modelo de negocio personalizado de demanda constante de espacio de trabajo. Intermedian con inversores para que los compren para ellos y, como contrapartida, les ofrecen una rentabilidad superior a la que encuentran en el mercado. Gracias a esto, consiguen reducir costes entre un 30% y 40% y, para las empresas, ofrecen un precio fijo al mes, sin sorpresas y con la llave en mano. Tras la transformación, aportan un espacio diseñado en base a la cultura de cada marca.


“Conocemos el talento, sabemos lo que quiere. Creamos y adaptamos espacios que las empresas necesitan para atraer talento y motivar equipos. Nuestro diferencial es que somos la empresa que más conoce al talento digital. Las empresas que escalan, buscan espacios Psquared. Un espacio de trabajo flexible, híbrido y centrado en el talento con la cultura de su marca. Conocer al talento es junto con el ahorro de dinero, lo que nos da el diferencial”, afirma Nicolás Manrique, co-fundador y diseñador de los espacios de Psquared.

Su target son las empresas en crecimiento como las startups. Durante sus procesos de desarrollo, les ofrecen espacios únicos con terrazas, equipados hasta el más mínimo detalle, con el branding de la empresa, algo que fomenta su cultura y sus objetivos para que cada nueva persona se pueda contagiar y aprender los valores. Son espacios diseñados por completo que permiten a estas corporaciones pasar del CAPEX o gasto de capital al OPEX o gastos de operaciones. Además, ofrecen términos flexibles ya que entienden que lo más probable es que, en 18 meses, o crecen y necesitan un espacio más grande o las cosas no pasan como creían y deben reducir su empresa.


Al contrario que en la mayoría de casos, su negocio no se mide por facturación sino por inversiones. De hecho, acaban de cerrar un acuerdo de 40 millones de euros. “Nosotros venimos de haber creado el mayor marketplace freelance del mercado hispano, así que desde el 2012 somos grandes promotores del teletrabajo. Desde antes de la pandemia, entendimos que el futuro del trabajo es híbrido. También es indispensable el tiempo en la oficina para poder socializar, conocer al resto del equipo, entender la cultura y tener un sentido de pertenencia. De este modo, lo que nos pasó fue que el coronavirus nos afectó los primeros meses y, al mismo tiempo, aceleró esta tendencia por lo que se incrementó la demanda por nuestro tipo de servicio ya que cada vez más empresas comparten nuestra visión”, finaliza Nicolás Manrique.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.