Prensa y café: el nuevo concepto de quiosco que llena las calles de Barcelona

(Por María Ramírez Rojo) Odd Kiosk, Good News y News & Coffee son solo algunos de los quioscos que, además de periódicos y revistas, también venden café, snacks o zumos naturales.
 

Fotos: César Segarra.
Fotos: César Segarra.
Fotos: César Segarra.
Fotos: César Segarra.

Renovarse o morir. Esta es la frase que ha llevado a muchos vendedores de periódicos a replantearse su modelo de negocio. Desde finales de 2020, decenas de quioscos se han reinventado con el objetivo de salvar la prensa escrita y acercarse a un público más amplio. Y parece que lo están consiguiendo.

Algunos de los nombres más sonados son Odd Kiosk, Good News y News & Coffee, todos ellos ubicados en zonas céntricas de la ciudad. Estos quioscos no solo ofrecen la prensa diaria, sino también revistas independientes y periódicos internacionales como The Guardian o The New York Times. Tampoco puede faltar el café de calidad y una gran variedad de snacks y bebidas.

Desde InfoNegocios hemos tenido la oportunidad de hablar con Iván y Txema, dos jóvenes empresarios que, a mediados de septiembre, decidieron abrir Odd Kiosk. “Durante el confinamiento nos dimos cuenta de que la ciudad había quedado desierta y uno de los pocos comercios que podían abrir eran los quioscos”, nos cuenta Txema, arquitecto de profesión.

De ahí surgió la idea de crear un espacio dedicado a la actualidad y a la cultura que a día de hoy ofrece diversos contenidos: prensa tradicional, magazines, libros, fanzines y todo tipo de arte. Iván, que trabaja como diseñador gráfico, también ha querido contar con una “selección de revistas independientes donde el diseño y la dirección de arte están muy trabajadas”.

Pero si algo pretende Odd Kiosk es dar voz al movimiento LGTBIQ+. “Somos un quiosco queer, un lugar abierto a todo tipo de gente que pretende desnormativizar y romper etiquetas”, asegura Txema. De hecho, tienen a la venta más de 30 obras de artistas del colectivo, algunas de ellas originales o de edición limitada.

Este carácter rompedor también se refleja en la estética del espacio, que llama la atención por su diseño alegre y colorido. Para Iván y Txema, lo más gratificante es ver cómo su negocio genera sinergias entre distintas generaciones: “Es precioso ver a la gente mayor comprando la prensa al lado de jóvenes que hablan sobre arte y cultura”, afirman.

Para acompañar la lectura, Odd Kiosk también ofrece café, bebidas y snacks, todos ellos orgánicos y de producción local. Si quieres visitarlos, los encontrarás en la calle Valencia esquina con Enrique Granados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.