Pisos.com critica la nueva limitación de alquileres en Cataluña (y alerta sobre la posible subida de precios que provocará)

La Generalitat de Catalunya ha anunciado este jueves la ampliación de la limitación de precios de las viviendas de alquiler a aquellas zonas declaradas como tensionadas -140 municipios- a partir del mes de febrero, así como los índices que deberán aplicar.

Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, valora con cierto escepticismo la medida, no solo por el poco margen que se dará para su puesta en marcha, sino también por la heterogeneidad de su aplicación y la diferencias que seguirán aumentando ente territorios, generando así “una inestabilidad que puede derivar, como ha pasado hasta la fecha, en una reducción de la oferta disponible”.

“Esta potencial reducción de la oferta, que va acompañada de un aumento cada vez más importante de la demanda, hace que los precios sigan disparándose, sobre todo en el mercado de Barcelona, que durante todo el 2023 se ha movido alrededor de un 20% en términos interanuales”, alerta el experto, y añade, “sí que es cierto que en las otras capitales de provincias catalanas los aumentos son mucho más modestos, pero deberemos ver cómo se desarrolla ese mercado de alquiler”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.