Pero… ¿de dónde vienen tantas rosas? Iberia e IAG Cargo trajeron 4 millones de Colombia y Ecuador

En los vuelos que Iberia opera diariamente desde Ecuador y Colombia viajaron estas delicadas mercancías que demandan una compleja cadena de suministro que resuelve el producto “constant fresh” de IAG Cargo.


 

Las estás viendo hoy por todos lados. Y es bueno saber que 4 millones de rosas llegaron a Barcelona para Sant Jordi desde Colombia y Ecuador en vuelos de Iberia y su operadora de carga, IAG Cargo.

“Transportamos cientos de toneladas de flores por todo el mundo y Sant Jordi es una de las fechas importantes marcadas en nuestro calendario. En 2019, transportamos 4,8 millones de rosas a Barcelona antes de Sant Jordi y esperamos ver un flujo similar este año; de hecho, ya hemos transportado más de 4 millones para llegar a tiempo a la celebración de esta festividad tan señalada”, resume Rodrigo Casal, director Comercial Regional para América Latina de IAG Cargo.

En el Hub de Madrid disponemos de camiones refrigerados para transportar esta mercancía desde las bodegas del avión hasta la Terminal de Carga, manteniendo la cadena de frío, así como de instalaciones específicas para la manipulación de productos perecederos”, explica Fernando Terol, director del Centro Español y Operaciones de IAG Cargo
 


“Constant fresh”: flores frescas desde su origen a las tiendas en menos de 72 horas
El proceso de traslado de esta delicada mercancía exige de una compleja cadena de suministro que el transporte aéreo cubre a la perfección, ofreciendo un servicio rápido y fiable, comentan.

Con el fin de asegurar que las flores lleguen a las clientes tan frescas como recién cortadas, IAG Cargo emplea su producto “constant fresh” que aplica un proceso de temperatura controlada en el que se mantiene siempre la cadena de frío.
 


Gracias a este proceso se consigue que las flores lleguen a las tiendas apenas 72 horas después de ser cortadas y se preservan a una temperatura constante, entre 0 y 2°C, con el fin de mantener esa cadena de frío necesaria para conservar las flores frescas y en las condiciones de humedad requeridas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.