Pedro Sánchez alista una “lluvia de Euros”: movilizarán casi 25.000 millones de los Next Generation en 5 meses

El Gobierno pretende movilizar en la primera mitad del año unos € 24.667 millones a través de concursos, convocatorias y licitaciones vinculados a los fondos europeos 'Next Generation EU', de los que unos 2.600 millones corresponden a remanentes sin ejecutar de 2021.

Image description
El gobierno espera que la lluvia de euros llegue antes de fin de año (justo a tiempo para el 2023 electoral)

De este total, las empresas, incluyendo las pymes, van a ser beneficiarias de más de € 16.500 millones, por lo que suponen el grueso a quienes van dirigidas estas convocatorias, según destacan desde el Ejecutivo. También los ayuntamientos serán actores clave en esta primera mitad de año, ya que serán destinatarios de más de € 6.000 millones.

Serán las convocatorias y licitaciones del Plan de Recuperación ligadas a la transición energéticas las que mayor volumen de fondos acapararán, con un total de € 7.421 millones -el 30% de los fondos-, seguidas de las vinculadas a la movilidad sostenible, que aglutinará € 7.223 millones -el 29,3%-. Asimismo, destaca el área de digitalización, crecimiento y competitividad industrial, que suman más de un 20% de las nuevas convocatorias, con unos € 8.100 millones.

El Gobierno irá actualizando la información sobre las convocatorias y la movilización de recursos a lo largo del año, confiando en que buena parte de este dinero llegue a la economía a final de año.

Hasta ahora se han publicado un total de 534 convocatorias por valor de € 19.708 millones, de las que 325 corresponden a la Administración General del Estado -16.700 millones- y el resto corresponden a las comunidades autónomas -3.000 millones-.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.