Pasar 15 días en julio alquilando una casa en la Costa Brava puede salir lo mismo que ir a Roma (¡este verano el turismo interior sigue de moda!)

(Por Álvaro Bravo) En esta nueva temporada estival que empieza una gran mayoría de españoles va a optar por viajar en coche, dentro de las fronteras del país, a un destino con playa y en viviendas de alquiler frente a resorts más masificados

Image description

En torno a unos € 2.000 podría salir para una pareja el alquiler -durante una quincena- de un apartamento con piscina a pocos metros de la playa en Girona, mientras que si se decantan por viajar a la capital italiana, podrían hacerlo por un desembolso similar que incluya alojamiento y vuelo. 

Son dos formas diferentes de disfrutar de las vacaciones, pero debido a las restricciones de la situación sanitaria, muchos son los que optan este verano por el turismo de playa dentro de nuestras fronteras frente a tomar un avión para recorrer el mundo.

Son los datos quienes confirman esta percepción. El informe El Estudio de Turismo Familiar en España, de la consultora DNA y la Federación Española de Familias Numerosas, señala que un 82% de los turistas en España serán nacionales. Crece la demanda interior de alquileres turísticos mientras las temperaturas suben, los días se alargan y las vacaciones se acercan.

“Las opciones para alquilar una vivienda turística en la costa este verano se van reduciendo. De hecho, las viviendas turísticas en la costa española tienen un nivel de ocupación previsto para agosto del 77,7%, reservas que superan al año anterior” explica con optimismo Eduardo Basanta desde Rentalia, portal vacacional de Idealista, a InfoNegocios, según los últimos datos internos que manejan.

Para muchas de las empresas de alquiler de pisos vacacionales consultadas, los destinos favoritos de los españoles este verano son Andalucía, la Costa Blanca, la Costa Brava e Islas Baleares. Este 2021, las regiones mediterráneas más tradicionalmente masificadas vuelven a crecer, mientras que el verano pasado muchos veraneantes preferían el norte del país (Asturias, Cantabria y Galicia), las actividades al aire libre y las zonas rurales.

Tanto como para Rentalia como para Belvilla han cambiado los hábitos de los viajeros a lo largo de los dos últimos veranos, hay una preferencia clara por las viviendas individuales frente a las reservas en hoteles. Las villas y chalets son las opciones ganadoras porque permiten a un grupo mantener su “burbuja” mientras realizan actividades al aire libre como barbacoas, baños en la piscina y zonas de juego para niños.

La inmensa mayoría de familias opta por el turismo nacional
“En el caso de Belvilla, los perfiles más habituales de clientes son familias españolas o grupos de adultos que viajan sin hijos. Hemos detectado que este año van más parejos, cuando otras temporadas es mayoritario el perfil de familias con hijos” describe Susana Álvaro de Belvilla España el prototipo cliente vacacional de este 2021.

En cambio, la afluencia de turistas internacionales se prevé menor que en la temporada estival de 2019, todo apunta a que para el sector hostelero tendrá que esperar al menos un año a que esta tendencia se invierta. Acorde a los datos de reservas que manejan desde Belvilla las otras nacionalidades principales de viajeros en el litoral peninsular son holandeses, belgas y alemanes.

La tónica general en Europa también está siendo el turismo “doméstico” para esta temporada estival, sin embargo, desde la empresa internacional Belvilla destaca que hay un incremento del 7% en España respecto al año 2020. Gracias a la progresiva vacunación en todo el continente y a la progresiva apertura de fronteras se espera que el turismo internacional se vaya reactivando.

En unas recientes declaraciones acerca de la campaña de verano de Almudena Ucha, directora de Rentalia, destaca que “el resultado final dependerá en gran medida de cómo avance el ritmo de vacunación y la incertidumbre con las restricciones de viajes internacionales que aplican ciertos países. Aquellos destinos que no dependen tanto del turista extranjero podrán tener una temporada estival exitosa”. ¿Será el turismo de proximidad algo circunstancial a este 2021 o ha venido para quedarse?

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.