Pagar por la cara: el reconocimiento facial se testea en dos locales de Barcelona.

(Por Irene Forment) Cada vez es más común ver personas pagando con sus dispositivos móviles, pero, ¿y si pudiéramos pagar a través de reconocimiento facial? Este novedoso método de compra ya se puso a prueba en dos establecimientos de la capital catalana.

Image description

Seguro que en algunas películas de ciencia ficción hemos visto métodos de pago muy alejados de nuestra realidad. Sin lugar a duda, el futuro está cada vez más cerca y esto nos ha llevado a buscar soluciones más eficaces que faciliten nuestro consumo en el día a día. El responsable de todas estas innovaciones en Barcelona es el Pay Innovation Hub, un centro de investigación sobre tendencias en medios de pago fruto de la alianza multisectorial formada por CaixaBank, Global Payments Inc., Visa, Samsung y Arval.

Uno de sus sistemas más novedosos es el Face To Pay o traducido: “pagar por la cara”. Este sistema de pago por reconocimiento facial se implementó como prueba piloto en uno de los locales de la cadena de restaurantes Viena y en el supermercado que tiene Nestlé en Esplugues de Llobregat. Tanto los restaurantes como los supermercados son dos tipos de establecimientos muy comunes en los hábitos de consumo de las personas y por eso son los primeros en “testear” estos nuevos métodos.

El funcionamiento del sistema es muy sencillo: descargamos una app en nuestro smartphone, vinculamos nuestros datos y una foto y ya podremos usar el dispositivo de pago en las tiendas adheridas. Al llegar a la caja del local, encontraremos una Tablet con conexión a Internet que se vinculará directamente con la aplicación sin necesidad de ningún dispositivo físico.

Ambas propuestas fueron parte de una prueba piloto de este método que, actualmente, puede probarse en el Pay Innovation Hub situado en el Barcelona Tech City · Pier01 Palau de Mar. En total participaron más de 500 personas de las cuales, más del 60% aseguraron que lo usarían como método de pago habitual.

A este método se le suman otros como el reconocimiento por voz, el pago a través de QR o las cajas inteligentes, propuestas que día tras día se van estudiando y testeando para llevarlas lo más pronto posible al consumidor final. Es una realidad que esta prueba fue todo un éxito entre los consumidores y que la constante investigación tecnológica hace que muy pronto podamos verla implementada en establecimientos de este tipo de forma definitiva. ¿Usarías el pago por reconocimiento facial?

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.