Oliu, presidente de Banco Sabadell, recuerda a sus accionistas que aún deben pronunciarse CNMV, CNMC y Gobierno sobre la OPA

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha recordado en una carta a los accionistas que tras la no oposición del Banco Central Europeo a la OPA hostil formulada por BBVA sobre la entidad, ahora es el momento de que se pronuncien la CNMV, la CNMC y en última instancia el Gobierno y los accionistas.

Image description

En una carta dirigida a los accionistas de la entidad de origen catalán, Oliu señala que, como era de esperar, el BCE no mostró objeción ya que su análisis "se centra en la solvencia de BBVA y de la operación propuesta", que está facilitada por la ampliación de capital que suscribirían los accionistas de Sabadell en caso de aceptar el canje de acciones.

Por ello, ha señalado que ahora tendrán que pronunciarse los reguladores españoles, quienes tomarán sus decisiones basándose en cómo afectaría la operación a los accionistas de Banco Sabadell, a la competencia, a los clientes y a la financiación de las pymes españolas.

Tras ello, será el Gobierno quien tome la palabra, aunque ha recordado que este ya ha anunciado que "se opone a la operación por el impacto negativo que tendría sobre la competencia, la estabilidad financiera y la inclusión territorial de España". Por último, serán los accionistas de Banco Sabadell "los que decidan si esta OPA sale adelante o no", ha subrayado en su escrito.

También ha declarado que se trata de un proceso "largo y complejo" en el que los accionistas de la compañía no tienen que tomar ninguna decisión por el momento, teniendo la oportunidad de decidir cuando se abra el plazo de aceptación de la OPA, esperado para finales de 2024 o para 2025.

Para entonces, el consejo de administración de Banco Sabadell emitirá un informe en el que valorará la oferta de BBVA y el directivo espera que BBVA "haya divulgado información clara, transparente y completa sobre todos los aspectos de la oferta que puedan afectar a su valor" y haya proporcionado a los accionistas "detalles suficientes para tomar una decisión informada".

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.