No lo dejes en la calle y hazlo circular: así funciona Gratix, la app donde regalas lo que ya no usas (y a cambio pides lo que necesites)

(Por Sinaí Pérez) Los tiempos han cambiado y la industria del consumo, también. Las personas se suman a la reutilización, no solo al separar la basura, sino también con objetos de uso cotidiano. La moda es regalar lo que ya no usas o no necesitas, y recibir de otro, algo que sí que te hace falta. Y para gestionarlo está Gratix, una aplicación basada en los principios de la generosidad, solidaridad y respeto. 

Image description
Image description

Gratix, nació en el 2019, según José María García, Fundador y CEO. “Concebida como un ayudante en tu viaje para cambiar el mundo mediante pequeñas acciones de generosidad y reutilización todos los días, la app te facilita hacer regalos y conseguir deseos, y sumar karma en base al principio del que “al que hace bien, le pasan cosas buenas”, explicó José María

Al iniciar sesión la aplicación regala algunos puntos en forma de “llaves” con los que podrás acceder a pedir algún regalo. Cuando seas tú el que regala, también se te sumarán más llaves. En tu perfil puedes colocar una lista de deseos de lo que te gustaría recibir y otras personas podrían ofrecerte incluso cosas de tu interés a cambio, por otras que quieras obsequiar. El karma aumentará con tu reputación en la comunidad.

Camas, armarios, microondas, lavadoras, neveras, ropa, mesas, son algunos de los objetos disponibles en la app. Actualmente, más de 100.000 usuarios ya forman parte de esta red que toma popularidad en algunas de las ciudades principales de España como Barcelona, Madrid y Valencia. Aunque está disponible en todo el territorio nacional. 

“Como empresa social que somos, nuestro objetivo es posibilitar a cualquiera cambiar el mundo regalando y reutilizando. Queremos que Gratix llegue a ser una plataforma global, y con la suma de las acciones de todos tener un impacto significativo en la evolución hacia un consumo más consciente y responsable”, comentó José María

En los barrios, también se está fomentando esta acción a través de grupos en redes sociales, pero la nueva versión 1.5 de Gratix, parece hacer el proceso más fácil y práctico. En el futuro se plantean “hacer colaboraciones con ciudades y empresas para ayudarles a acelerar sus planes para reducir la generación de residuos y convertirse en más sostenibles y solidarios, aprovechando que contamos con una plataforma ya probada para ayudar a conseguirlo”, argumenta el fundador de la app.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.