“No hay que tener miedo a cerrar tiendas” (la mirada de Jorge Mas sobre el momento del retail)

Cuántas veces una gran marca y -más aún- una pequeña cadena mantienen puntos de venta no rentables por el “miedo a cerrar”. En su libro Retail Power, Jorge Mas rompe con este esquema.

Image description
Jorge Mas, especialista en comercio minorista y autor de Retail Power.
Image description
Los libros de Jorge Más.

Las empresas, especialmente las de mayor tamaño, explica el especialista Jorge Mas, “deben perder el miedo a cerrar puntos de venta y definir un nuevo mapa de los tipos de tienda que quieren tener”. 

Ex CEO de MasGourmets y vicepresidente de La Boquería, Jorge Mas, advierte que en los últimos años se ha generado en el sector del retail una obsesión por el crecimiento de establecimientos y que no se abrieran, podía interpretarse como que no crecía adecuadamente. 

Desmontando ese mito, Mas subraya que en 2021 Inditex ha realizado un plan de ajuste de tiendas, cerrando 654 puntos de venta, sin tener un impacto negativo en las ventas, en buena parte por la buena perfomance en el canal online.

Al frente de su propia consultoría, CrearMas, este experto en ventas minoristas ayuda a las empresas a transformar la propuesta de valor.

Luego de su libro “Porque unas tiendas venden y otras no”  (fue el libro de retail más vendido en España) Mas publicó recientemente “Retail Power” un trabajo con mirada optimista que ofrece consejos para reaccionar ante las caídas de ventas y mantener a flote un negocio en contextos de crisis.

Este libro, pretende “servir de estímulo y guía en momentos complicados, con el fin de inspirar y servir de base para iniciar acciones y tomar buenas decisiones que ayuden al retailer, para relanzar su proyecto, compañía o área de trabajo”, resume Mas.

El libro ofrece un decálogo de 50 acciones para luchar contra la adversidad y la incertidumbre en el retail. Su amplia experiencia en el sector le ha permitido preparar un plan directo y rotundo: acciones para la supervivencia, estrategia de continuidad, digitalización (incluido el delivery), mejora del proceso de ventas, liderazgo personal y de negocio.

Para Mas vivimos en “una época de oportunidades” y lo más fascinante del retail es que no es una ciencia exacta: lo que no funcionó en el pasado, podría funcionar ahora. “El cómo puede ser un fracaso o una oportunidad, por eso hay que olvidar el mantra de esto ya lo hicimos pero no funcionó”.

El libro también repasa la necesidad de entender la digitalización como un camino a la adaptación, sino como una prioridad. Con lo cual, se explican diferentes fórmulas para ponerlo en práctica y analizarlo. Para el experto, la tienda del futuro depende de nosotros: “Debe ser la humanización del comercio, con el calor del vendedor, y la ayuda del uso de la tecnología”.

Autor con trinchera 
Jorge Mas nació en una familia de retailers y desde bien pequeño ha respirado el aire de las tiendas y la gastronomía. Desde hace más de 20 años se centró en ayudar a reinventar y transformar negocios, dando valor a empresas como MasGourmets, ayudándola a convertirse en una marca de reconocido prestigio.

A lo largo de su carrera profesional, su principal foco ha sido lanzar conceptos innovadores que siempre aporten valor al consumidor. Por esa razón, ha influido en la propuesta de valor en espacios emblemáticos como el mercado de la Boqueria, para ayudar a crecer en el sector de las charcuterías del gremio, y su espíritu emprendedor le llevó a lanzar marcas como Canpork.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.