No batió su récord prepandemia… pero los asistentes al MWC24 superaron expectativas

El CEO de GSMA, John Hoffman, ha asegurado que "Barcelona ha cumplido de nuevo" con el Mobile World Congress (MWC), que ha finalizado este jueves con un registro de 101.000 asistentes durante los cuatro días de evento en la Fira Gran Vía. 

Image description

Las cifras asombran: asistentes de 205 países, de los que un 59% representa a industrias adyacentes al ecosistema móvil central, y ha acogido a más de 2.700 expositores, patrocinadores y socios. Han participado más de 1.100 ponentes y líderes de opinión, de los cuales el 40% eran mujeres, y se han acreditado cerca de 2.600 periodistas y analistas del sector de todo el mundo. Parte del interés que concentra el evento se traduce en la presencia de autoridades globales: el Ministerial Programme de GSMA convocó a más de 180 delegaciones de 140 países, incluidos 2 jefes de estado, más de 70 ministros, casi 120 jefes de autoridades reguladoras y más de 40 organizaciones intergubernamentales. 

Hasta el momento, la edición más convocante fue la de 2019, con 109.000 asistentes visitando las instalaciones de Fira Barcelona. 

Justamente, el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha asegurado que la edición del Mobile World Congress 2024, que se ha clausurado este jueves, es "una de las mejores de la historia" y no descarta que se utilice de nuevo el recinto de Montjuïc para ampliar la zona expositora en futuras ocasiones.

"Han sido cuatro días intensos en los que Barcelona y Catalunya se conecta al mundo, América del sur, del norte, Asia. Eso solo pasa aquí", ha dicho el directivo de Fira de Barcelona, tras expresar su satisfacción y alegría por un evento que, en sus palabras, es un éxito colectivo. En este sentido, se ha referido a la colaboración entre distintos sectores, pues "la experiencia comienza en el aeropuerto, sigue en el transporte, la restauración, la seguridad".

Respecto a la necesidad de más espacio para acoger futuras ediciones del Mobile, Serrallonga ha dicho que se tendrá que poner "imaginación", pues hasta 2027 no está prevista la inauguración del Hall 0, por lo que en 2025 y 2026, se recurrirá a construcciones temporales, sin descartar que se vuelva a utilizar el recinto de Montjuïc.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.