Ni todo presencial, ni todo virtual: el futuro de las ferias y eventos es híbrido: Vyrtual Xperience monta su proyecto con ese norte

(Por David Gargallo) La empresa Dylunio han decidido reinventarse tras las consecuencias que ha traído el COVID-19. Sus más de 18 años de experiencia en el sector de las ferias, participando en grandes eventos como el Mobile World Congress, les han permitido desarrollar Vyrtual Xperience, una nueva forma de concebir y experimentar las ferias de negocios a nivel mundial. Virtualización e inmersión: el futuro nos saluda.

Image description
Image description
Image description
Image description

Eliseu Sancho, CEO de Dylunio, nos cuenta que «el futuro va a ser híbrido, en el sentido de que las ferias físicas van a volver, pero a medida que vuelvan la comunicación va a cambiar», afirmando que «no solo va a tratarse de la reunión puntual física de darnos las manos, sino que también habrá acciones que sean globales. Vyrtual Xperience ofrece un rango de posibilidades ilimitado. Esa gente que se iba a pasear por delante del stand, ahora puede ser cualquier persona en cualquier parte del mundo». Vyrtual Xperience nace como una herramienta para abrir mercado.

Así pues, el concepto está servido: «todo expositor que tiene un stand en una feria cuenta con la posibilidad de ofrecer un recorrido de tour virtual en su página web, alojado de forma permanente. Puede mostrar las mismas informaciones que mostraría en la feria física», dice el CEO. De esta forma, Vyrtual Xperience supone un escalón más con respecto a lo que Dylunio ha estado haciendo hasta la fecha. Algo que, según nos cuenta Eliseu, «se seguirá manteniendo con el retorno de las ferias físicas, y de ahí también seguirá dependiendo la facturación de la empresa».

Eliseu Sancho nos ilustra el funcionamiento de Vyrtual Xperience: «Sí que tiene el componente inmersivo del videojuego. Es como realizar un recorrido por la calle mediante Street View, donde vas viendo las diferentes zonas. Pues aquí, lo mismo. Puede crearse un espacio virtual, ya sea exterior o interior, de una forma muy estudiada». Además, la experiencia ofrece la posibilidad de crear un avatar propio, hacer reuniones o visualizar un producto: todo dentro del mismo espacio virtual.

Sin embargo, la idea que destaca por encima de las demás son los showrooms virtuales. «Está teniendo una gran acogida, y consiste en un sitio maravilloso para mostrar los productos de una forma muy interactiva», explica Sancho. De esta forma, cualquier empresa puede mostrar sus productos más allá de la simple página web, mediante un recorrido de integración inmersiva. «Por poner un ejemplo, una empresa como Telefónica puede instalar un showroom virtual, y dirigirse a sus clientes anunciando su dirección en cierta landing».

Otro de los beneficios que ofrece es la posibilidad de sacar métricas, y saber qué es lo que miran los clientes. «Es una de las cosas más importantes. En el mundo físico existen metodologías de cálculo aproximado, pero con el ámbito virtual se consigue una precisión del 100%. Esa es una información de valor que pueden tener las empresas, ya sean pequeñas, grandes o medianas».

No obstante, en Dylunio tienen presente que «el mundo físico es el mundo físico, y es irremplazable», y es por ello que Vyrtual Xperience viene a complementar, priorizando la personalización para cada cliente. «Lo que ofrecemos puede ser una feria concreta durante unos días, pero también tipo stand virtual, o tipo showroom, muy adaptado a lo que se quiera en cada caso concreto».

En época pre COVID-19, Dylunio organizaba más de 100 proyectos al año, habiendo realizado más de 1.000 proyectos en total, en 139 ciudades y 43 países, a través de un equipo formado por arquitectos, interioristas, diseñadores y Project managers. El CEO explica que «con esta línea de negocio cambia un poco el proceso, pero nosotros pensábamos que este salto había que darlo. Como empresa de construcción de stands, queríamos enfocarnos en ser una ayuda para las empresas para que puedan digitalizarse e internacionalizarse».

Igualmente, Eliseu Sancho nos dice que este proyecto es una línea de negocio con precios diferentes, en el sentido de que es mucho más económico. «Hay empresas que no podían permitirse un showroom físico, pero quizás sí que puedan permitirse un showroom virtual». Así se manifiesta Vyrtual Xperience, un producto en auge que seguirá creciendo, y del que oiremos hablar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.