Need Car Help te ayuda a comprar tu coche de segunda mano (y Tik Tok es una herramienta clave de su comunicación)

(Por Álvaro Ramírez Narbón) Las nuevas tecnologías han cambiado el paradigma del trabajo. Muchas empresas y start-ups quieren focalizar su crecimiento y transparencia con el cliente a través de estos canales. Cada vez es más habitual ver cómo la comunicación juega un papel fundamental en las ventas. 


 

Image description

Este es el caso de éxito de “Need Car Help”, una empresa de coches que asesora, ayuda y recomienda la compra de coches de segunda mano. ¿Los conoces? A día de hoy tienen cerca de 350.000 seguidores en Tik-Tok.

Marta Sol, co-founder y community manager de la empresa, nos cuenta cómo surgió este boom: “Tras varios intentos fallidos para hacernos virales en Instagram, en enero de 2021, decidí abrir una cuenta de Tik Tok esperando que funcionase y nos hiciésemos virales. Tras media hora subido, el vídeo tenía 0 visualizaciones y decidí irme a dormir”. La sorpresa de Marta sin embargo llegó a la mañana siguiente con miles de notificaciones: “El vídeo tenía más de 300.000 visitas y teníamos más de 5.000 seguidores”. 

A día de hoy, cuentan con una comunidad cerca de los 350.000 seguidores y algunos de sus vídeos llegan a tener más de 9,8 millones de visualizaciones. La gran mayoría de sus clientes vienen de Tik Tok e Instagram. Al hacerse virales sus vídeos, los clientes quieren asegurar la compra contratando sus servicios de revisión, que es el core business de la compañía.

La idea de este proyecto surge cuando, Marta, la co-founder de la empresa, pasó por la misma situación que cualquiera de sus potenciales clientes: el miedo a ser estafada o comprar un mal coche era muy alto debido al gran desconocimiento sobre la mecánica y otros aspectos. 

Sergei, su socio, fue quién le ayudó a comprar un buen coche, prestando su ayuda y revisando el estado del vehículo durante todo el proceso. En ese momento se dieron cuenta de algo: “Si a mi me había ayudado tanto, ¿por qué no íbamos a ayudar a más gente?”. A partir de ahí, empezaron a hacer un estudio de mercado y desarrollaron la idea posteriormente. 

El servicio de asesoramiento empieza ratificando (o no) que el coche en el que está interesado el cliente, se adecua a sus necesidades y revisan el anuncio que les envía. Una vez le dan el visto bueno, se desplazan a revisarlo en persona. 

Ofrecen una revisión completa con un informe detallado de todos los puntos que han supervisado. En caso de que el cliente se encuentre lejos del vehículo, se le envían fotos y vídeos al detalle y, tras la revisión, el “car helper” le llama para asesorarlo y explicarle cómo lo ha visto. De esta manera, el cliente puede tomar la decisión correcta cómodamente desde su casa. 

Con el conocimiento del buen estado del coche y la posterior aprobación del cliente para comprarlo, el seguimiento sigue. El siguiente paso, es conseguir un informe de tráfico con el que se aseguran que está todo bien a nivel legal. Con el parte positivo, es el paso definitivo para que el usuario pueda desplazarse a recoger el que será su nuevo coche. 

Marta comenta que, “casi el 50% de los clientes no están en el momento de la revisión”. De esta forma, se consigue una relación de confianza entre empresa-cliente muy fuerte. 

Need Car Help” opera a día de hoy en la mayoría de ciudades españolas, ya que es un modelo escalable a cualquier sitio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.