Naturgy invertirá más de 285 millones de euros en un segundo proyecto fotovoltaico de 210 MW en Estados Unidos

Naturgy ha iniciado la construcción de su segunda gran instalación fotovoltaica en Estados Unidos, la planta 'Grimes', que contará con una potencia de 210 megavatios (MW) y supondrá una inversión superior a los 285 millones de euros, informó la compañía.

Image description

Esta nueva planta de generación renovable estará ubicada en el Estado de Texas y generará electricidad libre de emisiones suficiente para abastecer a 140.000 hogares aproximadamente.

Con el inicio de esta nueva planta, Naturgy acelera su presencia en renovables en Estados Unidos, donde suma ya '7V Solar Ranch', el primer proyecto de energía renovable impulsado por el grupo en el país y que que ha iniciado recientemente su actividad con el primer vertido de energía, convirtiéndose en la mayor instalación fotovoltaica activa de la energética en el mundo.

'7V Solar Ranch' cuenta con una potencia de 240 MW y una capacidad de generación anual de 560 gigavatios hora (GWh), equivalente al consumo de 160.000 hogares. La instalación está compuesta por más de 555.500 módulos repartidos en 800 hectáreas de terreno y ha llevado aparejada una inversión superior a los 380 millones de euros.

La energética presidida por Francisco Reynés indicó que el desarrollo del proyecto 'Grimes' tendrá un impacto significativo en la actividad económica de la zona con la creación de un promedio de 200 puestos de trabajo durante la ejecución de las obras, que alcanzarán picos de alrededor de 500 trabajadores en los momentos de mayor actividad.

La instalación contará con 515.000 módulos fotovoltaicos repartidos en una superficie de 649 hectáreas y su puesta en operación está prevista para el año 2025.

EE.UU., UN MERCADO ESTRATÉGICO PARA EL GRUPO

Estados Unidos pasa por ser un mercado estratégico para Naturgy, que trabaja actualmente en el desarrollo de una cartera de más de 30 proyectos basados en la tecnología solar con una capacidad superior a los 6 gigavatios (GW) en el país.

Naturgy entró en enero de 2021 en el mercado de energía renovable de Estados Unidos tras adquirir Hamel Renewables, una plataforma de desarrollo de energía solar y almacenamiento. Como parte de la transacción, firmó un acuerdo de desarrollo de cinco años con Candela Renewables, formada por ex directivos de First Solar.

Estados Unidos ofrece una demanda energética creciente, capacidad de innovación tecnológica y de suministro para asistir al despliegue de las energías renovables e incentivos fiscales necesarios para alcanzar el objetivo fijado por la Administración Biden, donde el 80% de la electricidad generada tendrá que ser de origen renovable en 2030 y cinco años más tarde toda la generación deberá ser libre de combustibles fósiles.

Con el inicio de la construcción de 'Grimes', la compañía señaló que prosigue con su estrategia de desarrollo de una cartera renovable a nivel internacional, centrándose en geografías estables y en proyectos en fase inicial de desarrollo.

Fuera de España, Naturgy cuenta con más de 3.000 MW de potencia renovable en operación. Actualmente, posee una potencia renovable en operación superior a los 5,7 GW. La compañía incrementó su capacidad renovable instalada en más de 730 MW y espera poner en operación más de 1,5 GW adicionales a cierre de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

PAUL inicia su expansión en España con dos aperturas en Barcelona

PAUL, la histórica cadena de restauración francesa  fundada en 1889 fundada por el Grupo Holder, ha elegido Barcelona como punto de  partida para su desembarco en el mercado español. La compañía inaugura hoy dos  locales ubicados en Rambla de Catalunya, 29, y Avenida Diagonal, 433 en alianza con Scope Investments, una organización con sede en los Emiratos Árabes Unidos  y presencia global en Asia, Oriente Medio, el norte de África y Europa. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.