Naturgy invertirá más de 285 millones de euros en un segundo proyecto fotovoltaico de 210 MW en Estados Unidos

Naturgy ha iniciado la construcción de su segunda gran instalación fotovoltaica en Estados Unidos, la planta 'Grimes', que contará con una potencia de 210 megavatios (MW) y supondrá una inversión superior a los 285 millones de euros, informó la compañía.

Esta nueva planta de generación renovable estará ubicada en el Estado de Texas y generará electricidad libre de emisiones suficiente para abastecer a 140.000 hogares aproximadamente.

Con el inicio de esta nueva planta, Naturgy acelera su presencia en renovables en Estados Unidos, donde suma ya '7V Solar Ranch', el primer proyecto de energía renovable impulsado por el grupo en el país y que que ha iniciado recientemente su actividad con el primer vertido de energía, convirtiéndose en la mayor instalación fotovoltaica activa de la energética en el mundo.

'7V Solar Ranch' cuenta con una potencia de 240 MW y una capacidad de generación anual de 560 gigavatios hora (GWh), equivalente al consumo de 160.000 hogares. La instalación está compuesta por más de 555.500 módulos repartidos en 800 hectáreas de terreno y ha llevado aparejada una inversión superior a los 380 millones de euros.

La energética presidida por Francisco Reynés indicó que el desarrollo del proyecto 'Grimes' tendrá un impacto significativo en la actividad económica de la zona con la creación de un promedio de 200 puestos de trabajo durante la ejecución de las obras, que alcanzarán picos de alrededor de 500 trabajadores en los momentos de mayor actividad.

La instalación contará con 515.000 módulos fotovoltaicos repartidos en una superficie de 649 hectáreas y su puesta en operación está prevista para el año 2025.

EE.UU., UN MERCADO ESTRATÉGICO PARA EL GRUPO

Estados Unidos pasa por ser un mercado estratégico para Naturgy, que trabaja actualmente en el desarrollo de una cartera de más de 30 proyectos basados en la tecnología solar con una capacidad superior a los 6 gigavatios (GW) en el país.

Naturgy entró en enero de 2021 en el mercado de energía renovable de Estados Unidos tras adquirir Hamel Renewables, una plataforma de desarrollo de energía solar y almacenamiento. Como parte de la transacción, firmó un acuerdo de desarrollo de cinco años con Candela Renewables, formada por ex directivos de First Solar.

Estados Unidos ofrece una demanda energética creciente, capacidad de innovación tecnológica y de suministro para asistir al despliegue de las energías renovables e incentivos fiscales necesarios para alcanzar el objetivo fijado por la Administración Biden, donde el 80% de la electricidad generada tendrá que ser de origen renovable en 2030 y cinco años más tarde toda la generación deberá ser libre de combustibles fósiles.

Con el inicio de la construcción de 'Grimes', la compañía señaló que prosigue con su estrategia de desarrollo de una cartera renovable a nivel internacional, centrándose en geografías estables y en proyectos en fase inicial de desarrollo.

Fuera de España, Naturgy cuenta con más de 3.000 MW de potencia renovable en operación. Actualmente, posee una potencia renovable en operación superior a los 5,7 GW. La compañía incrementó su capacidad renovable instalada en más de 730 MW y espera poner en operación más de 1,5 GW adicionales a cierre de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.