Naturgy invertirá más de 285 millones de euros en un segundo proyecto fotovoltaico de 210 MW en Estados Unidos

Naturgy ha iniciado la construcción de su segunda gran instalación fotovoltaica en Estados Unidos, la planta 'Grimes', que contará con una potencia de 210 megavatios (MW) y supondrá una inversión superior a los 285 millones de euros, informó la compañía.

Esta nueva planta de generación renovable estará ubicada en el Estado de Texas y generará electricidad libre de emisiones suficiente para abastecer a 140.000 hogares aproximadamente.

Con el inicio de esta nueva planta, Naturgy acelera su presencia en renovables en Estados Unidos, donde suma ya '7V Solar Ranch', el primer proyecto de energía renovable impulsado por el grupo en el país y que que ha iniciado recientemente su actividad con el primer vertido de energía, convirtiéndose en la mayor instalación fotovoltaica activa de la energética en el mundo.

'7V Solar Ranch' cuenta con una potencia de 240 MW y una capacidad de generación anual de 560 gigavatios hora (GWh), equivalente al consumo de 160.000 hogares. La instalación está compuesta por más de 555.500 módulos repartidos en 800 hectáreas de terreno y ha llevado aparejada una inversión superior a los 380 millones de euros.

La energética presidida por Francisco Reynés indicó que el desarrollo del proyecto 'Grimes' tendrá un impacto significativo en la actividad económica de la zona con la creación de un promedio de 200 puestos de trabajo durante la ejecución de las obras, que alcanzarán picos de alrededor de 500 trabajadores en los momentos de mayor actividad.

La instalación contará con 515.000 módulos fotovoltaicos repartidos en una superficie de 649 hectáreas y su puesta en operación está prevista para el año 2025.

EE.UU., UN MERCADO ESTRATÉGICO PARA EL GRUPO

Estados Unidos pasa por ser un mercado estratégico para Naturgy, que trabaja actualmente en el desarrollo de una cartera de más de 30 proyectos basados en la tecnología solar con una capacidad superior a los 6 gigavatios (GW) en el país.

Naturgy entró en enero de 2021 en el mercado de energía renovable de Estados Unidos tras adquirir Hamel Renewables, una plataforma de desarrollo de energía solar y almacenamiento. Como parte de la transacción, firmó un acuerdo de desarrollo de cinco años con Candela Renewables, formada por ex directivos de First Solar.

Estados Unidos ofrece una demanda energética creciente, capacidad de innovación tecnológica y de suministro para asistir al despliegue de las energías renovables e incentivos fiscales necesarios para alcanzar el objetivo fijado por la Administración Biden, donde el 80% de la electricidad generada tendrá que ser de origen renovable en 2030 y cinco años más tarde toda la generación deberá ser libre de combustibles fósiles.

Con el inicio de la construcción de 'Grimes', la compañía señaló que prosigue con su estrategia de desarrollo de una cartera renovable a nivel internacional, centrándose en geografías estables y en proyectos en fase inicial de desarrollo.

Fuera de España, Naturgy cuenta con más de 3.000 MW de potencia renovable en operación. Actualmente, posee una potencia renovable en operación superior a los 5,7 GW. La compañía incrementó su capacidad renovable instalada en más de 730 MW y espera poner en operación más de 1,5 GW adicionales a cierre de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.