Naturgy impulsa 15 proyectos energéticos e incuba más de 20 startups en el primer año de su Innovahub

Naturgy, a través de Naturgy Innovahub, su vehículo enfocado en la investigación e innovación en tecnologías y nuevos modelos de negocio ligados a la sostenibilidad y la transición energética, ha impulsado una quincena de proyectos energéticos innovadores y ha incubado más de 20 startups en el primer año de vida de su InnovaHub.

Image description

En concreto, Naturgy Innovahub ha lanzado al mercado dos sociedades disruptivas, en concreto, GIRA Wind, dedicada al reciclaje integral de aerogeneradores, y W2BM, enfocada en la investigación de nuevas formas de producción de biometano.

La primera de estas sociedades, en colaboración con Ruralia, Postelectrica Fabricación e Invenergy Huso29, tiene como objetivo el reciclaje integral de aerogeneradores y la recuperación de materiales procedentes de palas y otras partes del aerogenerador para su posterior uso en una segunda vida.

El segundo proyecto, impulsado junto a Greene, pretende desarrollar una tecnología de producción de biometano a partir de un syngas procedente de la gasificación de residuos sólidos industriales.

En este sentido, ambas iniciativas tienen como objetivo ensanchar el perfil industrial de Naturgy a través de tecnologías disruptivas y nuevos modelos de negocio ligados a la transición energética.

Naturgy Innovahub tiene como ejes fundamentales la investigación y el desarrollo de vectores energéticos como los combustibles limpios (biometano, hidrógeno, amoniacos o gases sintéticos), la búsqueda de mejoras de eficiencia de nuevas energías renovables como la eólica 'off shore' o, entre otros, el almacenamiento energético.

Hasta la fecha, Naturgy InnovaHub trabaja en 15 proyectos vinculados a estas tres líneas estratégicas, según ha destacado este viernes la compañía energética en una nota de prensa.

"El objetivo de Naturgy Innovahub pasa por proyectar la hoja de ruta de la compañía más allá de los planes estratégicos y desarrollar un ecosistema que permita abordar una innovación colaborativa y abierta, capaz de responder rápidamente a las señales de cambio en el entorno", ha explicado Jesús Chapado, director de Innovación en Naturgy.

PROGRAMA 'CONNECTING ENERGY'

La creación de GIRA Wind y W2BM se ha unido al impulso que el grupo energético está brindando a startups dentro de su programa 'Connecting Energy', una incubadora orientada a acelerar proyectos de muy diversa índole, desde tecnologías ligadas a la eficiencia en operaciones hasta soluciones de movilidad sostenible.

Esta plataforma ya ha incubado un total de 20 startups a través de un equipo formado por casi 50 mentores y especialistas con experiencia en todos los ámbitos de la cadena de valor del sector energético, permitiéndoles desarrollar un plan de negocio, crear una prueba de concepto o prototipar su solución.

Este impulso al emprendimiento se complementa con el 'scouting' de startups en el mercado. En este sentido, Naturgy ha analizado en el último año más de 400 proyectos.

Por su lado, Naturgy Innovahub participa también en grandes consorcios que buscan desarrollar tecnologías de futuro y potenciar sectores de la cadena industrial. Es el caso del consorcio Nextfloat, integrado por grandes empresas europeas y startups, con el objetivo de desplegar en el sur de Francia una plataforma eólica flotante a escala comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.