My Cup Condom, la forma de protegerte contra elementos extraños en tu trago (ecológico y reutilizable)

(Por Anaís Tabueña Puente) Desde Long Island (Nueva York), dos chicas han inventado My Cup Condom. Un protector de bebida y el único producto en el mercado que protege la bebida de contaminantes y derrames no deseados. Desde que se lanzó el producto, despegó como la pólvora teniendo un gran éxito. Cuentan con más de 350.000 seguidores y más de 10 millones de me gusta en TikTok y 17.000 seguidores en Instagram.

Image description
Así se ve en funcionamiento My Cup Condom
Image description
La identidad de una una buena idea que ya se vende en Europa

Se oye en las noticias como hay mujeres que son violadas o secuestradas cuando una noche alguien vierte un contenido en la copa de ella. Todo esto sucede mientras ella se divierte con sus amigos o amigas sin darse cuenta de unas consecuencias que, por desgracia, suceden. 

Por ejemplo, la actriz Danna Paola contó como un día, unos desconocidos la drogaron en una discoteca en Madrid e intentaron abusar de ella. 

Ante estos hecho que hacen que salir de fiesta o ir a tomar algo se convierta en un alerta contínuo para muchas mujeres, Nicole y Christine (de Long Island, Nueva York) han inventado My Cup Condom.

My Cup Condom es un condón elástico en forma de tapa para la protección de nuestras bebidas. Se coloca encima de la bebida que estamos consumiendo para que de esta manera no nos puedan verter en ella sustancias no deseadas sin que nos demos cuenta. Su utilización es mediante un material de cierre de presión que se adapta fácilmente a todo tipo de recipientes. Tiene la opción de clavar una pajita, ya que hay una zona diseñada para hacer una pequeña perforación.

El invento está diseñado con un material ecológico y biodegradable lo que ayuda a no seguir contaminando el planeta, también.

El producto se puede adquirir de manera online y hay envíos a Europa en packs de 12 unidades a US$ 15.


Según su página web de My Cup Condom, 1 de cada 4 personas ha sido drogada sin su consentimiento y que 7 de cada 10 personas conocen a alguien que ha sido abusado

Desde Infonegocios Barcelona, hemos tenido la oportunidad de hablar con una de las creadoras de My Cup Condom, Nicole.

-¿Cómo nació la idea de crear My Cup Condom?

Siempre he estado paranoica acerca de que me fastidiaran en un club o en un bar durante la universidad, ya que mi madre, mi prima y muchas de mis amigas habían sido abusadas antes y estaba aterrorizada de que me pasara a mí. Pero, la historia principal que me inspiró a idear un producto que pudiera proteger las bebidas de contaminantes no deseados fue una mujer de mediana edad que había ido a un bar popular en mi ciudad natal un martes por la noche con sus amigos y había sido secuestrada, violada, golpeada y robada. Cuando me enteré de que una mujer de mediana edad en una noche entre semana con sus amigos que fue a cenar y tomar algo había sido engañada en un bar al que mis amigos y yo vamos todo el tiempo, supe que le podía pasar a cualquiera ¡Así nació My Cup Condom!

-¿Cómo fueron los inicios de crear My Cup Condom?

Estábamos en el último año de universidad, trabajando a tiempo completo y, sinceramente, me las arreglaba para pagar mis facturas. Con la ayuda de uno de mis mentores y antiguos profesores, recibí una pequeña subvención para comenzar realmente con mi negocio.

-¿My Cup Condom son reutilizables o de un solo uso?

¡Definitivamente My Cup Condom puede ser reutilizado! Algunos consejos: Reutilizable en varias bebidas y diferentes recipientes: simplemente tome ambos lados del condón del recipiente y con las manos para quitar con cuidado el condón del recipiente manteniendo la pajita en su lugar. Y luego, estírala para la nueva bebida (de la misma manera que lo ha hecho la primera vez). También, si se quiere reutilizar en otro momento, se retira el condón del recipiente y con cuidado también se retira la pajita (secando el interior si está mojado) y colócalo en un lugar seguro para otro momento.


-¿El uso de materiales biodegradables y ecológicos fue una prioridad desde el principio?

¡Absolutamente! Soy de Long Island, Nueva York y crecer cerca del agua siempre me hizo consciente del impacto en el medio ambiente y siempre ha sido importante para mí. Entonces, cuando creé My Cup Condom, sabía que encontrar un material biodegradable sería una necesidad, ya que queríamos mantener la opción de que el producto también fuera convenientemente desechable para nuestros clientes. Nuestro material de látex de caucho 100% natural tiene una tecnología flexible a presión para mantener su bebida lo más segura posible. Nuestra misión es mantener su bebida segura y protegida sin dejar de ser consciente de los impactos en el medio ambiente.

-Una de las razones de crear My Cup Condom, fue para sentirse más protegida a la hora de beber en las fiestas y evitar posibles incidentes como estar drogada. En este sentido, ¿son las mujeres las que mayoritariamente compran su producto?

¡Absolutamente! Proteger a las personas y sus bebidas en fiestas, clubes, bares (¡realmente en cualquier lugar!) de daños y peligros es la razón principal por la que creamos este producto. Nos encanta que nuestros clientes se sientan con más en control y tengan la capacidad de protegerse y sentirse menos vulnerables. Sí, las mujeres son el grupo demográfico principal, ya que estadísticamente, les suceden más sucesos a ellas. Sin embargo, ¡también tenemos muchos clientes masculinos! Ni siquiera puedo decirte cuántos hombres nos han contado cómo alguien les ha drogado en su bebida ¡My Cup Condom es para todos!

 

- En vuestro sitio web, anunciáis que con la pandemia el 100% de las ganancias de las ventas de merchandising se destinarían a The Barstool Fund. ¿Puedes contarme más sobre esta iniciativa?

Desde diciembre de 2020, hemos donado el 100% de nuestras ganancias de la venta de mercancías (camisetas, pegatinas y gorras) directamente al BarStool Fund. Estamos orgullosos de apoyar a Dave Portnoy y su misión de ayudar a las pequeñas empresas de todo el país que han sufrido pérdidas importantes por la pandemia que provocó el cierre de empresas. Debido a la pandemia, algunos dueños de negocios han perdido todo por lo que habían trabajado sin tener la culpa y estamos orgullosos de apoyar a Barstool Fund para ayudar a esas personas trabajadoras.

-En este sentido, supongo que las restricciones por la pandemia y el hecho de que no haya habido tantas fiestas, ¿ha afectado también a My Cup Condom?

Incluso durante la pandemia, nuestro producto demostró ser muy popular. Algunos clientes compartieron con nosotras las diferentes formas en que les encantaba usar nuestro producto durante la pandemia. Muchas personas lo usaron en casa para proteger sus bebidas de derrames, algunos lo usaron mientras viajaban, muchos los usaron en hogueras, barbacoas durante el verano de 2020 para evitar que los insectos entren en sus bebidas, por ejemplo ¡Fue increíble ver que las ventas seguían fluyendo y que la gente seguía utilizando nuestro producto!

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.