Mientras los alquileres de pisos caen de precio, las plazas de parking aumentan (morosidad y problemas cero)

(Por Javier Ferreyra) Según algunas estimaciones privadas, se pierden entre 15 y 20 minutos al día buscando dónde dejar el coche. Las restricciones de aparcar en los centros urbanos son cada vez mayores y -ante una demanda creciente- la oferta comienza a escasear. "El parking se ha convertido en un producto estrella”,  aseguran los especialistas. ¿Oportunidad para conservadores o negocio para inversores audaces? 

Image description

Entre los múltiples cambios de hábitos que nos dejó la COVID-19, hay uno que benefició a los pequeños ahorristas (y a los grandes inversores) y no tiene que ver con el mercado IT, ni con Elon Musk o Jeff Bezos. “La gente coge más el auto por miedo a la pandemia y eso ha hecho crecer mucho la demanda de aparcamiento, de plazas de garajes”, explica a InfoNegocios Barcelona Daniel Lucía Marcos, director ejecutivo de ParkingYa!, una empresa especializada en la intermediación comercial de parkings desde hace más de 20 años.  

Luego de un año marcado por la incertidumbre y el temor a una posible desaceleración económica, la inversión en plazas de aparcamiento fue una de las grandes protagonistas y las razones principales son dos. Por un lado, es una tentadora posibilidad para cualquiera que haya logrado hacerse de unos pequeños ahorros y, por otro lado, “generan una buena rentabilidad sin riesgos ni grandes esfuerzos” confirma Lucía Marcos. Según el sitio Fotocasa, las rentas en la ciudad de Barcelona tuvieron en el último año un alza superior al 2,2% respecto al año anterior.

Una ideal “primera inversión”
Además de ser una inversión accesible para el pequeño ahorrista, que conlleva pocos gastos y poco mantenimiento, “una gran ventaja es que los contratos de alquiler no se rigen por la Ley de Arrendamientos Urbanos la cual prevé normas de orden público en cuanto a plazos y obligaciones muy estrictas. Estos contratos son más versátiles, se pueden establecer plazos más cortos y un régimen de rescisión menos estrictos” añade Luis Gualtieri a InfoNegocios Barcelona, fundador y CEO de Oi Realtor, una de las franquicias inmobiliarias que más ha crecido en los últimos años desde su incursión en el mercado en el año 2008. 

Otros de los beneficios que menciona el sitio www.parkingsygarajes.com, no menos importantes para quienes no están muy acostumbrados a las inversiones inmobiliarias, son: una cómoda relación con los inquilinos y la salvedad que no se dan casos de morosidad, ni de ocupaciones ilegales.

Pero, ¿por qué es un negocio atractivo para los grandes inversores? 
A lo mencionado anteriormente, debemos agregar que, si bien ha aumentado la demanda de alquiler, “no lo hizo en igual medida la de compra de plazas”, confirma el director ejecutivo de ParkingYa! Y cómo el buen capitalismo nos ha enseñado, el mercado se mueve por oferta y demanda, por ende, los precios han bajado en varios casos por dueños que necesitan liquidez; oportunidad ideal para quienes tienen el respaldo económico. "La gente tiene miedo a hacer grandes inversiones y descapitalizarse” asegura Lucía Marcos, y agrega “Por € 14.000 o € 15.000 se consiguen buenas plazas, € 20.000 si la zona es un poquito más buena, y dan una rentabilidad alrededor del 4%. No es mucho, pero es muy estable. Es una compra y una inversión muy, muy estable”. Vale destacar que el sitio Fotocasa señala que la mayor rentabilidad se dio en Murcia (9,7%), seguida de Palma de Mallorca y Sevilla (8,3%), muy por encima de Barcelona. 

Antes de finalizar el diálogo con InfoNegocios Barcelona, el director ejecutivo de ParkingYa! sumó un tercer perfil de comprador: "también está comprando gente que le va bien y piensa ya un poquito en su jubilación. Es un complemento para la jubilación. Van ahorrando y van cobrando plazas de garaje”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.