Microsoft alerta del reto demográfico en España (pero augura un "futuro brillante" si pone a la IA a trabajar)

El presidente de Microsoft, Brad Smith, ha alertado del reto demográfico al que se enfrenta Europa y, en concreto, España, por el envejecimiento poblacional, poniendo la década de 2030 como un periodo clave por la alta tasa de jubilaciones que se producirán entre los funcionarios públicos, aunque augura un "futuro brillante" para el país si pone "todo el poder de la inteligencia artificial a trabajar".

En un evento celebrado en Madrid, el día después de reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y anunciar una inversión de 1.950 millones de euros en España hasta 2025, la mayor realizada por la tecnológica en España en sus 37 años de presencia en el país, Smith ha incidido en la importancia de este anuncio para crear una generación de empleados "más productivos", que permitan contrarrestar esta realidad, en la que "habrá menos gente trabajando".

"Cerca de la mitad de los doctores que hoy ejercen estarán a punto de jubilarse en 2023", ha puesto como ejemplo el directivo de Microsoft.

Con este anuncio, la compañía norteamericana prevé cuadruplicar sus inversiones en infraestructura de inteligencia artificial (IA) y 'cloud', con nuevos centros en Madrid y Aragón y con el objetivo de promover la innovación digital y el uso responsable de la IA generativa.

"Somos la primera generación que usa esta tecnología y si hacemos nuestro trabajo bien evitaremos que los que vienen detrás comentan errores en su uso", ha defendido Smith.

También se ha puesto sobre la mesa el refuerzo de la ciberseguridad nacional en colaboración con el Ministerio de Defensa y el Centro Criptológico Nacional, así como la importancia de la formación y el 'reskilling' para que los trabajadores puedan exprimir el potencial de la IA generativa y se cubran las necesidades de perfiles técnicos que requieren las compañías.

TAN IMPORTANTE COMO LA INVENCIÓN DE LA IMPRENTA

En el marco del evento Microsoft AI & Innovation Summit, que se celebra en Madrid y donde la compañía ha reunido a cerca de 3.000 clientes y socios (tanto en formato presencial como 'online'), el presidente de Microsoft ha comparado la llegada de la IA generativa de ChatGPT con la invención de la imprenta por parte de Gutenberg en 1440, poniendo este hito por encima de la llegada de Internet o del lanzamiento del primer iPhone.

En este contexto, ha incidido en la importancia de que esta IA juegue el papel de "copiloto", poniendo sobre la mesa el planteamiento de Microsoft en este sentido: "No queremos que la gente deje de pensar, sino que queremos que usen esta herramienta para ser mejores en sus trabajos y en sus vidas". De esta manera, Smith incide en la apuesta de la compañía por España, recordando su primera visita al país en 1989, cuando Microsoft solo tenía cuatro empleados en la filial.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.