Membrana Media llegó a España con una nueva solución para la publicidad editorial

La plataforma independiente internacional de producción de contenido de vídeo para editores digitales que opera en países como Turquía, Ucrania, Sudáfrica, Brasil y diversos países europeos decidió continuar su expansión y establecer su presencia en España hace tan solo cuatro meses. El enfoque de su modelo de negocio se centra en brindar un apoyo a los grupos editoriales en la gestión del contenido de video y la comercialización de publicidad asociada a este formato.

Image description

El fundador de Membrana, Mihail kudriavsky, identificó una oportunidad en España debido a los prometedores indicadores de publicidad en comparación con otros países europeos. También observó que el mercado editorial en España estaba experimentando un decrecimiento tanto en audiencias como en ingresos, y consideró que Membrana podría ser un agente catalizador para fomentar el crecimiento en el ámbito de los medios editoriales. 

Desde su entrada en Membrana Media en junio de 2023, Raúl Castillo asumió el rol de Country Manager para España. Su experiencia previa incluye hitos importantes, como liderar procesos de transformación digital en empresas tales como Thompson-Reuters y Beedigital. Su expertise en digitalización y su paso por Unidad Editorial como Director Comercial fueron determinantes para liderar este proyecto. 

Raúl Castillo nos comparte su visión del mercado: “Cuando estuve en Unidad Editorial  siempre estábamos buscando palancas que nos permitieran crecer en ingresos a la vez que protegíamos el principal valor del grupo, la calidad informativa de sus cabeceras. Pero mientras las inversiones de publicidad digital en los medios editoriales tradicionales  en 20223 estaban en crecimiento cero e incluso en algunos casos decreciendo, la publicidad digital en España creció un 10%. Pero el display no-vídeo decreció un -1,5% mientras el display vídeo creció un 19%. Es decir, el vídeo acumuló todo el crecimiento del mercado de la publicidad digital.  Sin embargo, teníamos dificultades para crecer en cuanto a contenidos de vídeo porque los medios editoriales en España están poco acostumbrados a desarrollar noticias en ese formato”. Y agregó: “Me siento especialmente comprometido con ayudar a los grupos editoriales a cambiar esa tendencia y aprovechar los crecimientos que sí se producen en publicidad”. 

El Mundo Editorial: desafíos y oportunidades

Los medios editoriales enfrentan un conjunto de desafíos, como la disminución del tráfico, el envejecimiento de sus lectores y la reducción de sus ingresos. No obstante, los grupos editoriales destacan por contar con un tráfico sustancial y un inventario de lectores altamente valiosos en el mercado. Sin embargo, a menudo carecen de contenido editorial en video y una estrategia ganadora de monetización de los mismos, lo que limita su capacidad para aprovechar el potencial de la publicidad digital.

Raul Castillo mencionó  el principal objetivo de Membrana media: “Nosotros lo que tratamos es de modernizar a los medios editoriales en esta línea de negocio. Son ellos los que realmente hoy por hoy están dando la mejor información,  la más profunda y de mayor calidad sobre los temas de actualidad”. 

Membrana Media se destaca por ayudar a aumentar la interacción de los lectores con el contenido, y en segundo lugar, abrir las puertas a una audiencia más joven que, en la actualidad, no muestra un gran interés por los medios editoriales tradicionales.
Además, Membrana Media ayuda a que los medios capten una parte del crecimiento del mercado publicitario y ofrezcan a los anunciantes un entorno más adecuado para sus productos.

En lo que respecta al contenido, se observa una tendencia en el mercado hacia el consumo de videos en formatos más cortos y concisos.

La colaboración de Membrana Media con los grupos editoriales se traduce en un “partnhership tecnologico”, que fortalece la presencia de los medios editoriales en el mundo digital, al tiempo que brinda a los lectores un contenido más accesible y atractivo. “Nuestra marca blanca asegura que el nombre del editor sea el sello distintivo que los lectores identifiquen en todo momento”, agregó Castillo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.